
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado este jueves que a partir del 1 de enero de 2015 los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) pasarán de los siete actuales a cinco como máximo. Además, ha avanzado la que reducirá el tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades, situado en el 30%, para acercarlo al efectivo.
La reforma de este impuesto tendría una segunda fase en 2016, según ha señalado en Málaga durante una conferencia organizada por 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía'.
Menos impuestos, más ahorro
En este punto, ha incidido en el objetivo de reducir el IRPF desde el 1 de enero de 2015 "para todas las rentas, aunque proporcionalmente más para las bajas y las medias". También ha destacado que se favorecerá que haya "ahorro a largo plazo, que es el que financia la recuperación económica", todo ello para beneficiar "el crecimiento y el empleo".
El titular de Hacienda ha rechazado que vaya a haber una subida de los impuestos, únicamente lo que establezcan las directivas europeas. En este punto, se ha referido expresamente al IVA y ha reiterado que "no lo vamos a subir más porque ya lo hemos subido". "Ya está bien", ha apostillado.
Durante su intervención, Montoro ha destacado que, tras "las reformas de calado" aplicadas por su Gobierno, "hoy España es observada y vuelve a ser admirada", porque "la recuperación es una realidad". Eso sí, ha incidido en la necesidad de "aprender la lección", que se traduce en que "las cosas se afrontan desde la estabilidad política y económica".
En cuanto a las empresas, Montoro ha señalado que el proyecto del Gobierno pretende aumentar su competitividad y "favorecer el proceso de inversiones que ya se está realizando en España".
En este objetivo ha encuadrado la reducción del tipo nominal para acercarlo al tipo efectivo de gravamen del Impuesto de Sociedades, un tributo que es una "excelente tarjeta de presentación exterior para España", ha asegurado.
Tras referirse a la preocupación que le trasladan las pymes por la demora de los pagos por parte de grandes empresas, Montoro ha señalado que el Gobierno va a estudiar los "resortes legales" para garantizar que la Ley de Morosidad se aplica a todas las fases del procedimiento mercantil.
Por otra parte, cuestionado sobre la recuperación de la paga extra de Navidad suprimida en 2012 a los empleados públicos, ha dicho que el Ejecutivo está ya "en condiciones de ir hacia esa devolución" y hacerlo a plazos, aunque ha reconocido que será "imposible" reponerla por completo antes de finales de este año.