Economía

¿Y si España adopta el modelo Florida? Atraer jubilados para generar riqueza

  • El economista Luis Garicano plantea eliminar el IRPF para mayores de 65 años
  • Ayudaría a atraer a jubilados del norte de Europa para generar trabajo
Imagen: iStock

Que la gente de fuera venga a España a jubilarse. Esta es la propuesta que hace el economista y catedrático de la London School of Economics, Luis Garicano. Pide apostar por lo que llama el "modelo Florida", estado que fue un día el sueño de los ancianos estadounidenses. Para ello, plantea eliminar el IRPF a los mayores de 65 años, una medida un tanto polémica dada la pirámide de edad de la población, que Garicano compensaría bajando las pensiones el mismo tanto por ciento.

Así se ha manifestado en una sesión en Esade con motivo de la presentación de su libro El dilema de España. Ser más productivos para vivir mejor.

Su propuesta, piensa, ayudaría a atraer a jubilados del norte de Europa para generar trabajo y riqueza en el país. Eliminar el IRPF para los mayores de 65 años provocaría que la gente de fuera viniese a jubilarse a España lo que, según Garicano, generaría trabajos de valor añadido. Por ejemplo en la enfermería. "Hay que tener una estrategia integrada y eliminar impuestos directos para atraer a la gente", señala Garicano en declaraciones que recoge Esade.

El problema de España

Durante su intervención, Garicano también ha expresado que "para salir de la crisis en Europa, se necesitan, como mínimo, la unión bancaria y un sistema contracíclico para combatir el desempleo con políticas que realmente funcionen".

¿Y en España? El economista cree que el país "tiene un problema de gobernanza muy serio". Añade que "la tormenta aún no ha desaparecido porque España tienen un endeudamiento muy elevado" y, opina, que para hacer frente a la crisis, sería ideal segmentar la deuda en dos tramos: un bono seguro y una deuda junior.

De cara al futuro, Garicano piensa que España "tendrá que generar superávit externo, ya sea mediante la exportación o basándonos en otros mecanismos" ya que actualmente el stock de deuda externa es muy elevado. "Se ha gastado el dinero en inversiones sin ninguna productividad", concluye el economista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky