Economía

Alemania reconoce que la fortaleza de sus exportaciones daña a toda la Eurozona

  • Bruselas le de un toque por su superávit por cuenta corriente demasiado elevado
Imagen: Archivo

El gobierno alemán admite que la excesiva fortaleza exportadora de determinados países es dañina para el conjunto de la zona del euro, según informa hoy el diario Süddeutsche Zeitung, que se remite a un documento interno del ministerio de Economía germano.

De acuerdo con ese medio, en el citado documento se explica que "un desequilibrio excesivo y duradero" en los balances comerciales de algunos países europeos "es dañino para la estabilidad de la zona euro".

La advertencia de Bruselas

Por tanto, es "correcto" que la Comisión Europea (CE) analice como corresponde tales desequilibrios, prosigue el documento. Hoy mismo, el Ejecutivo comunitario ha vuelto a lanzar el mismo aviso que ya lanzó el año pasado al país por presentar un superávit por cuenta corriente demasiado elevado de manera continuada.

Aunque considera que se irá corrigiendo de manera gradual en los próximos años, este proceso debe ser respaldado con medidas políticas. En este sentido, pide a Berlín que estimule la demanda interna y mayores inversiones, tanto privadas como públicas.

El diario alude a las advertencias lanzadas desde Bruselas al gobierno de Angela Merkel, en relación a la excesiva fuerza exportadora de Alemania. El país cerró 2013 con un superávit comercial de 200.000 millones de euros, lo que supone un récord absoluto para la primera economía europea.

Hasta ahora, el gobierno alemán había rechazado todas las críticas de la UE con el argumento de que tales cifras son reflejo de la fortaleza de su industria y su competitividad a escala mundial.

El documento entra en contradicción con la línea hasta ahora defendida por el gobierno alemán y lleva la firma del ministro de Economía, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, con rango de vicecanciller.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky