
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado que su ejecutivo aplicará una nueva bajada del IRPF a "todos" los ciudadanos de la región si la comunidad cumple este año con el objetivo de déficit del 1% y la economía autonómica crece un 0,8%.
Esta nueva bajada del IRPF se unirá, según ha destacado, a la ya aplicada en dicho impuesto en 2013 en la región.
"Si en 2014 cumplimos con el objetivo de déficit del 1% y si la economía extremeña crece no ya a la previsión del BBVA del 1,2%, sino un 0,8% vamos a volver a bajar los impuestos en Extremadura, vamos a volver a bajar el IRPF a todos los extremeños como en el 2013", ha aseverado durante su intervención en el acto de presentación del informe económico de BBVA Reserch 'Situación Extremadura'.
Empleo neto
El presidente ha destacado también que tras cumplir los objetivos fijados en 2013, el Ejecutivo extremeño bajó el IRPF a 430.000 extremeños, esto es, al 90% de todos los contribuyentes en Extremadura, siendo el único gobierno autonómico en España que bajó los impuestos.
Acerca del informe 'Situación Extremadura' de BBVA Research, el presidente ha destacado que "tras seis años de recesión de Extremadura" la economía extremeña "va a crecer en 2014 un 1,2%" y ha señalado que serán "tres décimas más que la media española".
Con respecto a la situación económica de Extremadura, el presidente ha asegurado que las "bases son sólidas" y los extremeños "no" necesitan "un crecimiento importante" de la economía "para generar empleo neto".
El presidente se ha mostrado convencido de que "el PIB extremeño va a crear empleo neto en 2014 y en 2015" y con ello, Extremadura será "una de las seis regiones de España, de diecisiete comunidades, con mejores cifras económicas".
Monago ha recordado también los "logros" económicos alcanzados por la región, y ha señalado que el actual Gobierno autonómico y los extremeños han podido "superar" los "desafíos" regionales que -ha explicado- el PP encontró al acceder al poder en la comunidad, en concreto, un déficit del 4,79% en 2011, más de 800 millones de euros de deuda con los bancos o un PIB que "se desplomaba en un 1%".
Así, ahora ha destacado que Extremadura ha logrado que sea considerada actualmente como una región "seria y solvente", gracias a la instalación, ha aseverado, de "la cultura de no gastar más de lo que se ingresa" y "caminando hacia el déficit cero".