Economía

Obama recuerda a Rajoy sus dos grandes desafíos: "Crecimiento y desempleo"

Mariano Rajoy junto a Barack Obama durante su reunión. Foto: Reuters.

Con emoción. Así recibió ha recibido el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a su homólogo español, Mariano Rajoy, que tras meses de espera consiguió reunirse con el mandatario en la Casa Blanca. El jefe del Ejecutivo español ha aprovechado su primer encuentro oficial para confirmar la estabilización económica de nuestro país tras varios años navegando a la deriva.

Tras el encuentro, que ha durado exactamente una hora, Obama ha felicitado a Rajoy por su política y "grandes avances". El presidente de EEUU asegura que el jefe del Ejecutivo español ha reducido el déficit "gracias a su liderazgo", aunque reconoce que nuestro país enfrenta desafíos en lo que se refiere al crecimiento y al paro.

En este sentido, Rajoy, quién aprovechó para pedir nuevas inversiones en nuestro país, el paro es "aún el gran problema pero el esfuerzo hecho será positivo para todos los españoles". El presidente español ha defendido las politicas económicas y reformas de los dos últimos años. Sin ellas, "no se podría crear ocupación".

Al ser preguntado por la posible secesión de Cataluña, Rajoy ha dejado claro que "la inestabilidad política y la incertidumbre no ayuda a la recuperación". Al respecto ha matizado que la independencia "es mala sobre todo para el pequeño". 

Por otro lado, Rajoy ha recordado a Obama que España "dará todo su apoyo al Tratado Transatlántico de Libre Comercio".

El jefe del Ejecutivo español ha dado las gracias a la invitación y reconocio que Obama dio una respuesta satisfactoria sobre la polémica generada tras las escuchas a mandatarios por parte de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional, por sus siglas en inglés). 

Bromas sobre el fútbol

La nota de color ha llegado de la mano de Obama que bromeó con el español al pedirle consejo sobre cómo ganar el próximo Mundial de Fútbol. Rajoy respondió que se lo daría, pero para quedar segundo. El presidente de EEUU captó la broma y sonrió de oreja a oreja.

Según informaron previamente fuentes de la Casa Blanca, la administración Obama considera que el Gobierno de España ha hecho un "trabajo extraordinario" en su esfuerzo por superar la crisis. Al fin y al cabo, Rajoy no sólo regaló a Obama un una biografía de Vasco Núñez de Balboa, descubridor del Pacífico, sino también las últimas previsiones de crecimiento por parte del Ejecutivo, que apuntan a un crecimiento del 0,3% en el último trimestre. Es por ello que el mandatario estadounidense prevé "buenas noticias económicas en el horizonte" para nuestro país.

Dicho esto, y pese a los buenas señales provenientes de España, fin del rescate bancario incluido, a la administración Obama le sigue preocupando la elevada tasa de paro. No hay que olvidar que para un país cuyo desempleo alcanzó máximos del 10% en la cúspide de la recesión económica, una tasa del 26,7% resulta poco más que inconcebible.

Obama abordó temas económicos relacionados con la Eurozona en su conjunto y presionó a Rajoy para que transmita a sus colegas europeos la necesidad de hacer avances para crear una verdadera Unión Bancaria. Al mismo tiempo, el presidente de EEUU se mostró "muy comprometido con lograr rápidos avances" en el Tratado Transatlántico de Libre Comercio (TTIP, por sus siglas en inglés).

El presidente de España se reunió con Obama acompañado por Gonzalo de Benito, Secretario de Estado de asuntos exteriores, Jorge Moragas, Director del gabinete de la presidencia del Gobierno de España o Alvaro Nadal, Jefe de la Oficina Económica de La Moncloa, entre algunos de los presentes. De la parte estadounidense, estuvieron presentes, entre otros, el secretario del Tesoro, Jack Lew, la asesora de Seguridad, Susan Rice, la asesora de Economía Internacional, Caroline Atkinson y el Embajador de EEUU en nuestro país, James Costos.

Moncloa suscitó la polémica durante la jornada al dejar fuera del encuentro entre ambos mandatarios a parte de la prensa española, incluido este periódico, a los que se negó el acceso al pool de periodistas que cubrió el evento.

Durante la jornada del martes, Rajoy mantendrá una conferencia en la Cámara de Comercio de EE UU, ante unos 150 directivos de empresas de ambos lados del Atlántico, incluidos gigantes como Microsoft, Google, IBM o Alcoa, fondos de inversión y grandes empresarios españoles. En este listado se incluyen el presidente de ACS, Florentino Pérez; el de Acciona, José Manuel Entrecanales; el de CaixaBank, Isidro Fainé; el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el de Indra, Javier Monzón, y el de Telefónica, César Alierta.

Además, el presidente de CEOE, Juan Rosell, también se trasladó a Washington donde mantendrá un desayuno de trabajo con el jefe del Consejo de Asesores Económicos del presidente Barack Obama, Jason Furman; con la directora de Compromisos Públicos y de Relaciones Intergubernamentales de la Casa Blanca, Valerie Jarrett.

En opinión de Rosell "el principal objetivo de la visita para España y para Estados Unidos es impulsar y apoyar nuevas inversiones, ya que la inversión extranjera facilita la creación de empleo, genera ingresos fiscales y permite a las empresas ampliar sus operaciones domésticas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky