Los inspectores de la troika, formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), comenzarán hoy su última visita a Madrid para evaluar la situación de la banca antes del cierre "límpio" del programa de asistencia financiera para España.
En la quinta y última misión a España, que concluirá en torno al 16 de diciembre, los delegados analizarán los progresos realizados en la estabilización del sector financiero español y el cumplimiento de las condiciones recogidas en el programa acordado, y emitirán su informe.
Fin del rescate
La visita será la última en régimen de vigilancia, una vez que el Eurogrupo ha dado su visto bueno a poner fin al programa de ayuda para el sector bancario español. El pasado día 14 de noviembre, los ministros de Economía de la zona euro acordaron concluir el rescate bancario para España con una "salida limpia", sin ningún tipo de prórroga o ayuda adicional una vez concluya a mediados de enero.
El Eurgrupo considera que el plan de ayuda ha sido un éxito y ha cumplido su objetivo de reestructurar el sector financiero y restablecer su acceso a financiación.
No obstante, Bruselas mantendrá al país en observación hasta que se devuelva el 75% del préstamo. Dicho control consistirá en dos revisiones al año, según explicó el el vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, que señaló que todavía es pronto para precisar cómo funcionarán. El fin del rescate no zanja las ayudas a la banca: todavía hay que vender entidades.
El Gobierno ha utilizado 41.300 millones de euros de los 100.000 millones ofrecidos por el Eurogrupo en julio de 2012 para reestructurar los bancos con problemas. El préstamo europeo tiene un tipo de interés del 0,5% y un plazo de devolución de hasta 15 años.
El planning
Para esta visita, el portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Simon O'Connor, explicó que los miembros de la misión se reunirán con los representados del Gobierno, el Banco de España, entidades financieras privadas, asociaciones del sector y analistas.Por su parte, el FMI participará en las conversaciones para elaborar el "quinto y último informe independiente de vigilancia de la reforma del sector bancario de España", según explicó la portavoz del Fondo, Ángela Gaviria.
Las conclusiones preliminares de esta última visita se publicarán en torno al 16 de diciembre. El informe final del FMI saldrá previsiblemente a principios del mes de febrero, mientras que el de la Comisión y el BCE, a finales del mes de enero