
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno aprobará en las próximas semanas una reducción media del 30% sobre las comisiones máximas que aplican las gestoras de planes de pensiones.
Así lo ha señalado Guindos en un almuerzo organizado por ABC, Mutua Madrileña y Deloitte, donde ha justificado esta medida en la intención del Ejecutivo de favorecer a los beneficiarios de estos planes de pensiones.
Esta decisión, según ha explicado el titular de la cartera de Economía, afectará a 4,6 millones de partícipes de fondos de pensiones.
Hace unos días, la directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez de Ponga, ya adelantó que el Gobierno estudiaba fomentar el uso de planes de pensiones reduciendo comisiones o flexibilizando el rescate.
"Hemos venido analizándolo y creamos grupo de trabajo en la Dirección. Todos los participantes creemos que hay margen para trabajar en esas dos líneas indicadas y en ello seguimos trabajando, tanto en los aspectos relativos a las comisiones como a la liquidez o no liquidez para quitar, suavizar o matizar aquellos aspectos de todos los estudios que tenemos que son de mejora en los planes de pensiones", señaló en su día Rodríguez de Ponga.
Cambios en la reforma laboral
Durante su intervención, el ministro de Economía y Competitividad también se ha referido a los cambios que incorporará el Gobierno a la reforma laboral y ha asegurado que no afectarán a las prestaciones por desempleo, pero sí a la contratación.
De Guindos ha recordado que ha recordado que la OCDE sigue analizando el impacto de la reforma y publicará sus resultados en los próximos días. "Esperamos que sean positivos", ha dicho el ministro, tras reconocer, sin embargo, que habrá que seguir tomando medidas para mejorar el mercado laboral, que afectará sobre todo a la simplificación de contratos, al contrato a tiempo parcial y a la negociación colectiva.