
En contra del anuncio de ayer del sindicato de funcionarios CSI-F, el Ministerio de Justicia ha afirmado hoy que por ahora no va a devolver a los empleados públicos tres de los días de libre disposición -conocidos como moscosos- que perdieron en 2012. Según ha explicado, los homologa al régimen general de los funcionarios del Estado y esperará a conocer la decisión que adopte el Ministerio de Hacienda.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció recientemente la voluntad del Gobierno de devolver tres de los seis moscosos que se eliminaron el pasado año por la vía del Real Decreto, pero aún no hay fecha establecida.
Así, el departamento que dirige Alberto Ruiz-Gallardón aplaza la devolución de los moscosos, después de que ayer CSI-F anunciara que los funcionarios de Justicia recuperarían desde hoy estos tres días.
La decisión afecta a los funcionarios de Justicia de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla, que no tienen transferidas las competencias, así como a los de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo.
Acuerdo sin efecto
El sindicato hacía referencia a un acuerdo en la mesa de negociación, en compensación por el déficit de personal y la insuficiente convocatoria de oferta pública de empleo.
Por su parte, Justicia se remite al anuncio del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el pleno de los Presupuestos Generales del Estado para 2014, sobre la posibilidad de recuperar alguno de los días de libre disposición en función de la mejora de las circunstancias económicas, y homologa a sus funcionarios con el resto de los empleados del Estado.
Así, señala que deja "sin efecto" la instrucción firmada por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia con la que "se reordenaban los procesos de nombramiento de personal interino por bajas laborales y se compensaba con tres días de libre disposición adicionales a los funcionarios del territorio Ministerio de Justicia".
Así, el Gobierno indica que esperará a conocer los términos exactos en los que se adopte finalmente la modificación por parte de Hacienda con carácter general para todos los funcionarios públicos, y que se extenderá a todo el ámbito de la Administración de Justicia.
Según el acuerdo que ahora queda sin efecto, se daba una compensación por la que no se cubrirían las bajas inferiores a tres meses que se produjeran en los juzgados.
El Ministerio de Justicia añade que la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia convocará próximamente a los sindicatos para abordar la nueva situación y seguir trabajando conjuntamente en la búsqueda de nuevos acuerdos en la mesa sectorial de negociación.