Economía

El Ayuntamiento de Madrid sube un 6% el IBI y reduce la tasa de basuras un 12%

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella. Imagen: EFE

La propuesta de ordenanzas fiscales para 2014 en el Ayuntamiento de Madrid incorpora una rebaja del 12% en la Tasa de basuras para todos los contribuyentes mientras que las demás no se actualizarán al 2%, como estaba recogido en el Plan de Ajuste, al no haber incremento del IPC.

Lo que sí subirá, concretamente un 6,4%, será el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), lo que se traducirá en unos 23 euros de media.

El Ayuntamiento mantendrá la bonificación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) tanto para las empresas que creen empleo, las que registren pérdidas y las de nueva creación, así como la ayuda de 100 euros para el abono del IBI a las familias con menos recursos, exoneradas también del pago de las basuras, como han destacado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y la delegada de Hacienda, Concepción Dancausa, en rueda de prensa.

En cuanto al IBI, se mantiene el tipo impositivo en el 0,581% para viviendas con valor catastral inferior a 89.227 euros mientras que al resto se le aplicará el 0,604% pero el efecto diferido de la Ponencia de Valores provocará un incremento medio del 6,4%. Así, la cuota en una vivienda media se incrementará en 23 euros.

Para compensar la subida, Dancausa ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se acoja al pago fraccionado, con lo que podrán ahorrarse hasta un 5%. La titular de Hacienda ha achacado la subida a "la revisión catastral de 2011, a la obligación legal que tienen los ayuntamientos de acometerla y al aumento temporal del impuesto decretada por el Gobierno" aunque ha matizado que, aun teniendo en cuenta todo ello, Madrid se sitúa en el puesto 18 de 52 capitales de provincia en el ranking tributario municipal.

Por otro lado, la reducción en la tasa de basuras supondrá que el recibo para una vivienda media pasará de los 54 euros pagados en 2013 a los 48 en 2014. La bajada del 12% se aplicará en 2.093.000 de recibos. La ayuda de 100 euros en el pago del IBI se dirige a las familias que en el año anterior hayan tenido derecho a aplicar la reducción y a quienes tengan como vivienda habitual las que tengan un valor catastral inferior a 17.001 euros.

Con estas medidas, presentadas este jueves en rueda de prensa por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y la delegada de Hacienda, Concepción Dancausa, comienza la rebaja fiscal anunciada semanas atrás desde el Palacio de Cibeles. De este modo, en el próximo ejercicio los madrileños verán restablecidas las bonificaciones aplicables a las transmisiones mortis causa en el Impuesto de Plusvalía.

Uno de los pilares básicos de estas cuentas pasan por el empleo, motivo por el que en 2014, con independencia de la actualización en un 2% de los coeficientes de situación del IAE, se mantienen las bonificaciones.

Cuando se refieren a creación de empleo, se obtendrá una bonificación del 20% cuando el incremento sea igual o superior al 5%; del 25% cuando supere el 15% y del 30% para las subidas iguales o por encima del 20%. Deben solicitarse en enero.

También se mantienen las ayudas por rendimiento neto de la actividad económica negativos, con un 25%, de bonificación, y por inicio de actividades. Así se extienden las ayudas del 50% para los nuevos emprendedores que inicien actividades empresariales al ejercicio 2014, de forma que durante los dos primeros años de actividad estarán exentos del impuesto y los dos siguientes, recibirían una bonificación del 50% del IAE, la máxima permitida por ley. Esta bonificación es aplicable a cualquier negocio, ya sea microempresa, pyme o gran empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky