
El Índice PMI de gerentes de compras del sector manufacturero español se situó en 50,9 puntos en octubre, por encima del nivel de septiembre de 50,7 y marcando el tercer mes consecutivo por encima de la línea de 50 enteros que separa el crecimiento de la contracción.
La lectura se queda algo por debajo de los 51 puntos que esperaban de media los analistas consultados por Bloomberg.
"La mejora del sector manufacturero español continuó en octubre, aunque hay pocos indicios por ahora de que esté cobrando un mayor impulso", ha comentado Andrew Harker, el economista de Markit, empresa que realiza el índice.
"El aspecto más positivo de la última encuesta fue una aceleración del crecimiento de nuevos pedidos, pero de nuevo esto parece basarse principalmente en el éxito en los mercados de exportación en lugar de una mejora generalizada en la demanda del cliente", añade este experto.
La economía española volvió a crecer en el período julio-septiembre después de nueve trimestres de contracción, impulsada por un fuerte sector exportador. Pero el desempleo sigue cerca del 26% y se prevé que siga alto durante años.
Mientras que el sector externo ha ayudado a la economía a recuperarse de una recesión de dos años tras el estallido de una burbuja inmobiliaria, la economía doméstica que debería proporcionar puestos de trabajo sigue estando profundamente deprimida.
El índice de empleo del sector manufacturero medido por el índice PMI de Markit cayó a 45,2 puntos en octubre desde 47,5 el mes anterior. Algunos de los encuestados señalan que el aumento de los nuevos pedidos no habían contrarrestado los despidos ya que las empresas todavía están reestructurando sus plantillas.