
El Gobierno francés ha presentado hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2014, que prevén un ajuste de 18.000 millones de euros, concentrado principalmente en el recorte del gasto, además de en la aplicación de nuevas cargas impositivas. El objetivo es reducir el déficit el próximo año hasta el 3,6%.
El Ejecutivo ha destacado que las cuentas presentadas se centran en el crecimiento y el empleo, al mismo tiempo que lleva a cabo un esfuerzo de ahorro "sin precedentes" que permitirá financiar las prioridades de los franceses y lograr la reducción del déficit.
Déficit en el 3,6%
Los Presupuestos Generales del Estado prevén que el déficit descienda desde el 4,1% en el que cerrará este año hasta el 3,6% en 2014, una cifra peor de la esperada hasta ahora. Sin embargo, el Ejecutivo de François Hollande sigue comprometido a situar el déficit por debajo del 3% en 2015.
Para ello, el Gobierno llevará a cabo un ajuste en términos estructurales equivalente a 0,9 puntos del PIB, inferior a los 1,7 puntos de 2013, dos décimas menos de lo previsto.
Alrededor del 80% de este ajuste se concentrará en el recorte del gasto, que ascenderá a alrededor de 15.000 millones de euros, mientras que los 3.000 millones restantes prevé obtenerlos de nuevos ingresos por subidas de impuestos o gracias a la lucha contra la evasión fiscal. La cifra es mayor de lo que había anticipado el Gobierno, que hablaba de un ajuste de alrededor de 15.000 millones de euros.
En materia de impuestos, el presupuesto incorpora medidas ya adelantadas como la subida del IVA, que incrementará el tipo normal desde el 19,6% al 20% y el reducido desde el 7% al 10% a partir del 1 de enero, o la supresión de la reducción de los impuestos sobre los gastos de escolarización.
Por otro lado, el Gobierno ha actualizado en el documento su previsión de crecimiento para 2014, cuando el Producto Interior Bruto se incrementará un 0,9%, tres décimas menos de lo previsto hasta ahora. Para este año, espera un crecimiento del 0,1%.