Economía

La Fed no da pistas sobre la retirada de los estímulos económicos

Edificio de la Reserva Federal de EEUU. Foto: Archivo.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha terminado hoy su reunión mensual. En el comunicado posterior a la cita, el organismo ha rebajado ligeramente sus perspectivas económicas y no ha dado nuevas pistas sobre cuándo retirará las medidas de apoyo a la economía.

El banco central estadounidense utiliza el adjetivo "modesto" para definir el crecimiento, en lugar del término "moderado" que había empleado en anteriores meses. Reitera que el mercado laboral ha mejorado en los últimos meses, pero que la tasa de desempleo "sigue alta".

Asímismo, el Comité del Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés), ha destacado que el gasto en los hogares, la inversión fija de las empresas y el sector de la vivienda se han fortalecido, sin embargo, se ha mostrado preocupado por la subida de las hipotecas.

La inflación a largo plazo se ha situado por debajo de los objetivos marcados por la institución, pero las previsones no se han modificado. Eso sí, la Fed reconoce que si la inflación se mantuviera por debajo del 2% por un periodo de tiempo prolongado, podría suponder un riesgo para el crecimiento economico de Estados Unidos. Pero la institución anticipa que se moverá hacia su objetivo a medio plazo.

El banco central estadounidense ha decidido mantener sus planes de estímulo para apoyar la fuerte recuperación de la economía y garantizar la estabilidad de la inflación. Y destaca en el comunicado que todas estas medidas -como los tipos de interés bajos o las compras de bonos del Tesoro- se mantendrán hasta que las perspectivas del mercado laboral mejoren sustancialmente.

De hecho, la Fed destaca que está preparada para aumentar o reducir el ritmo de sus compras en función de la evolución de la inflación y del mercado de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky