Economía

Niño Becerra: "Las pensiones públicas medias van a disminuir mucho"

Niño Becerra

El catedrático de Economía de la Ramón Llull cree que el Gobierno usará el informe que encargó a 12 expertos sobre la reforma de las pensiones para justificar el inicio del recorte en la materia, al tiempo que augura que "las pensiones públicas medias van a disminuir mucho".

El informe sobre pensiones, encargado por el Ejecutivo a 12 expertos, prevé que caiga el poder adquisitivo de éstas desde 2014. El documento de los especialistas no es vinculante de cara a la reforma del Sistema, pero recomienda la desvinculación de la revaloración de la paga mensual que reciben los jubilados españoles del IPC y que, en cambio, atienda a la esperanza de vida y a la marcha de las cuentas publicas.

El catedrático de Economía de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, cree el informe elaborado por los expertos es "técnicamente perfecto en base a los supuestos de los que parte". Sin embargo, piensa que esos supuestos no se darán y que la realidad será aún peor que la que se imaginan.

"En un horizonte de tiempo previsible, el desempleo estructural aumentará, el subempleo se generalizará, los salarios medios caerán y, en consecuencia, las cotizaciones se hundirán. Es decir, las pensiones públicas medias van a disminuir; mucho, sigo pensando", ha dicho en a través de su cuenta de twitter.

Para Niño Becerra, el informe de los 12 expertos servirá al Gobierno de Rajoy como "argumento para poder justificar el inicio del recorte de las pensiones" pero pide que nadie culpe a los especialistas de lo que se avecina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky