Economía

Báñez asegura que el contrato único que propone Bruselas es inconstitucional

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado que el contrato único que ha instado a establecer en España el comisario europeo de Empleo, Lázló Ándor, ya fue estudiado en su día por el Gobierno, que concluyó que "no entran dentro de la doctrina constitucional española".

En declaraciones a los medios en el marco del desayuno informativo organizado por Europa Press, la ministra de Empleo ha añadido además que las palabras de Ándor eran "una reflexión" y "no una recomendación oficial de la UE".

Durante la inauguración de la jornada organizada por el Consejo de la Juventud de España (CJE) sobre la 'Garantía Juvenil', celebrada ayer, el comisario europeo de Empleo indicó que España podría ir más allá en materia de contratación con la creación de un "contrato único abierto".

Rajoy también lo rechazó

Segun afirmó el propio Ándor, se trata de una "recomendación" de laUnión Europea como una posible solución a a segmentación que aún existe en el mercado de trabajo español entre contratos indefinidos "muy protegidos" y otros "precarios" de carácter temporal.

Báñez ha insistido en que el Gobierno ya ha descartado el contrato único, tal y como recordó ayer el presidente Mariano Rajoy. En su lugar, el Ejecutivo ha optado por poner en marcha otras modalidades de contratación que, a su juicio, "están funcionando".

"Hemos reducido la dualidad de los contratos, con tres puntos menos de temporalidad en un año tan difícil como 2012", ha afirmado la ministra, quien ha añadido que "lo que ha hecho el comisario europeo es respaldar la flexibilidad de la reforma laboral".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky