La banca acreedora y Deloitte, administrador concursal de Pescanova, han llegado este lunes a un acuerdo por el que varias entidades otorgarán crédito urgente a la multinacional pesquera por valor de unos 55 millones de euros, que se destinarán a gasto corriente, según han confirmado a Europa Press fuentes financieras. Un juez de Huelva investiga facturas falsas emitidas por Pescanova.
Las entidades y el administrador concursal han llegado al acuerdo tras una larga reunión, en la que parte de los acreedores han aceptado otorgar liquidez a la empresa para sus pagos inminentes. Así, las entidades que facilitarían el crédito son Bankia, Sabadell, Popular, NCG Banco y CaixaBank.
La concesión de este crédito está sujeta a condiciones: la inyección de liquidez se destinará a gasto corriente y tendrá consideración de deuda privilegiada, es decir, los bancos tendrán preferencia de cobro para recuperar ese dinero.
En cualquier caso, fuentes conocedoras de la operación han precisado que "aún no hay nada firmado de forma definitiva" y que habrá una reunión en próximos días para "ultimar flecos y detalles técnicos".
Los acreedores habían puesto como condición para sentarse a negociar la concesión de este crédito que el equipo gestor de Pescanova (con Manuel Fernández de Sousa a la cabeza) fuese apartado, como así ha ocurrido por parte del juez que ha declarado el concurso de la pesquera gallega.
Deuda con la banca española
La banca española concentra la mayor parte de la deuda, con Sabadell a la cabeza (222 millones de euros), Popular (165,5 millones), Novagalicia Banco (161,58 millones), CaixaBank (157,44 millones) y Bankia (126 millones), integrantes del 'steering committee' junto a Deutsche Bank y Royal Bank of Scotland.
La deuda bancaria superaría los 3.000 millones de euros, de los cuales unos 1.900 corresponden a su matriz y el resto a filiales, tanto españolas (unos 400 millones) como extranjeras (unos 700 millones). A este importe, se suman además unos 375 millones de euros correspondiente a las emisiones de bonos.