Empresas y finanzas

Un juez de Huelva investiga facturas falsas emitidas por Pescanova

  • Cobraba por adelantado del banco por productos que ni siquiera se le pedían

Mariscos Méndez, una pyme familiar onubense con 40 empleados y una facturación de 7,6 millones el pasado año, ha presentado dos denuncias en un juzgado de Huelva tras haber recibido comunicaciones de entidades financieras reclamándole el pago de hasta 200.000 euros en productos que supuestamente esta empresa habría adquirido a Pescanova. El gigante gallego cobraba por anticipado esos supuestos envíos de mercancía y luego son los bancos quienes se lo reclaman al cliente final, según ha publicado Huelva Información.

Sin embargo, Mariscos Méndez niega haber recibido ningún producto de Pescanova, ni haberlo siquiera solicitado, y ha denunciado en el juzgado estas presuntas facturas falsas. Las fuentes jurídicas citadas por el rotativo señalan que son varias decenas las empresas del sector pesquero español que están denunciando este tipo de prácticas, por lo que no descartan que la investigación de lo ocurrido acabe recayendo en la Audiencia Nacional.

Operativa

Se da la circunstancia de que Pescanova tiene varias fincas de acuicultura en la desembocadura del Guadiana en Ayamonte. Mariscos Méndez no ha querido dar más detalles sobre si el producto que denuncia no haber recibido, pero que el grupo gallego ya ha cobrado por adelantado de la banca, procede de esas instalaciones u otras. La firma andaluza es mayorista para grandes superficies comerciales y exporta también gamba blanca de Huelva.

Esta operativa obedecería a la crisis de liquidez por la que venía atravesando la empresa en los últimos meses antes de declarar el concurso de acreedores en que se encuentra. Pescanova, consultada por el citado diario local, aseguró no conocer la denuncia presentada por Mariscos Méndez ante la Policía Judicial.

El juzgado de Huelva que ha asumido el caso suma sus pesquisas a las de otros de Galicia que investigan si Pescanova, como han denunciado otras empresas pesqueras y marisqueras gallegas, están recibiendo igualmente reclamaciones de cobro de bancos por productos que nunca se le han servido. Esas empresas llevaban años sin tener ya relación comercial con Pescanova. La consulta de los albaranes de Mariscos Méndez y de los partes de entrega de la empresa de transporte que supuestamente realizó las entregas será en este sentido clave en esta instrucción.

Las investigaciones judiciales y fiscales en torno a Pescanova se están acelerando en las últimas semanas después de que un juez de Pontevedra obligara al consejo de la empresa a dejar la gestión, que ha asumido Deloitte por indicación de la CNMV. A ello se suma que Hacienda también investiga a la empresa y que, como adelantó elEconomista la semana pasada, el juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional ha pedido a la Fiscalía poder investigar si hay indicios de delito en la gestión de la empresa que presidía Manuel Fernández de Sousa.

El sábado, este diario informó también de que, tras denuncias de los empleados de la empresa, se ha descubierto la maniobra de Sousa para seguir controlando Pescanova a través de las filiales que no están en concurso y donde está colocando a sus directivos afines.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky