Economía

Eurogrupo: "No podemos basar la recuperación en gastar y pedir prestado"

  • Dijsselbloem insiste en que la UE debe mantener la consolidación fiscal
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. Foto: Archivo

Mientras arrecian las críticas hacia las políticas de austeridad europeas, el presidente del Eurogrupo, el holandés Jeroen Dijsselbloem, ha insistido en que es la única vía posible para lograr la recuperación y ha avisado de que la Unión Europea no debe dejar de lado su compromiso de equilibrar las finanzas públicas.

"La UE no debe vacilar en su compromiso de lograr finanzas públicas sólidas. El futuro de la unión económica y monetaria, pero también el futuro de nuestro modelo social europeo, depende de que admitamos claramente en que no podemos basar la recuperación de forma sostenible en gastar y pedir prestado", ha dicho Dijsselbloem durante una conferencia en Bruselas.

"La consolidación fiscal puede tener un impacto negativo a corto plazo sobre el crecimiento, pero es una condición absoluta para la prosperidad de la UE a medio y largo plazo", ha sostenido el presidente del Eurogrupo.

Unión bancaria

Dijsselbloem ha defendido además completar la unión bancaria, tal y como reclaman los Gobiernos de Francia, Italia y España. Ayer mismo, tras su reunión en Madrid Mariano Rajoy y el primer ministro italiano, Enrico Letta, volvierona lanzar un llamamiento para que se agilice la puesta en marcha de la unión bancaria y anunciaron que presentarán sus propuestas en el próximo Consejo Europeo del mes de junio.

El objetivo de este proyecto, recordó el jefe del Eurogrupo, es fortalecer la supervisión de las entidades y contar con instrumentos de liquidación comunes. En este sentido, ha defendido que sean los acreedores de los bancos y no los contribuyentes los que asuman los costes de la reestructuración.

"Los depósitos de hasta 100.000 euros deben salvaguardarse y debe evitarse al mismo tiempo evitar al máximo el uso de dinero público", ha resaltado el jefe del Eurogrupo, en una referencia al reciente rescate de Chipre. A su juicio, "garantizando que el sector privado asuma la responsabilidad principal en la resolución bancaria, la disciplina del mercado aumentará y se logrará un sistema financiero sostenible y sano".

"La agenda del Eurogrupo está clara: trabajar gradualmente hacia presupuestos equilibrados, reforzar nuestro sistema financiero y mantener las reformas estructurales necesarias para la competitividad y el crecimiento en todos los Estados miembros", ha insistido Dijsselbloem, que ha pedido una mayor implicación de los parlamentos nacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky