Economía

Bill Gross: "Los bancos centrales imponen quitas ocultas a los ahorradores"

Bill Gross, co-fundador de Pimco

El co-fundador y director de inversiones de Pacific Investment Management Co (Pimco), Bill Gross afirma en su carta mensual a sus clientes titulada "Habrá quitas" que los programas de compra de deuda de los bancos centrales y las tasas de interés casi a cero están reforzando el crecimiento económico y los precios de los activos a costa de castigar a los ahorradores y los inversores.

"Ha sido el objetivo de la Fed durante los últimos años encontrar formas innovadoras de imprimir dinero mediante el apoyo a los precios de las acciones y los bonos a un coste ascendente" aseguró el gerente del mayor fondo de bonos del mundo.

"Las políticas actuales tienen un precio, aunque por arte de magia han disparado los costes de los activos". Las tasas reales negativas de interés, la inflación, devaluación de la moneda, los controles de capital y el derecho de quiebra "son algunos de los costes, o "recortes" que el estímulo monetario sin precedentes de los bancos centrales del mundo están creando.

Los esfuerzos de la Fed por mantener las tasas de interés a largo plazo en mínimos extraordinarios y mantener su tasa objetiva a casi cero durante más de cuatro años ha hecho mucho daño a los ahorradores en lo que Gross califica como una "represión financiera", dados los bajos rendimientos de los depósitos bancarios y la renta fija.

Los esfuerzos del banco central por reactivar sus economías después de la crisis financiera "han devaluado el poder adquisitivo de las monedas y las carteras de inversión", añadió.

El co-fundador de Pimco recomienda a los inversores a seguir participando en los mercados que tanto la Fed como otros bancos centrales del mundo están apoyando, al tiempo que recomienda reducir gradualmente el riesgo de este año. Desde su punto de vista,los bonos del Tesoro, por ahora, "son una alternativa mejor al dinero en efectivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky