Economía

¿Como reformar el sistema fiscal? Eliminar deducciones, bajar los impuestos y fijar un IVA único del 18%

Eliminar todas las deducciones, bajar los impuestos y fijar un IVA único del 18%. Juan Rubio, investigador de Fedea, ha presentado hoy el 'Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas', donde ha realizado una serie de propuestas para mejorar el sistema fiscal español, al que calificó como "el peor de los mundos". El Gobierno revisará la estructura fiscal y anunciará nuevas reformas el 26 de abril

Fedea apuesta por un cambio en profundidad del sistema fiscal para elevar su eficacia manteniendo la recaudación actual. Para conseguirlo, pide eliminar todas las deducciones de los impuestos y bajar los tipos para incentivar la actividad y el empleo.

Tipos altos, deducciones altas

Según Rubio, el sistema español es "demencial" y resulta "muy ineficiente", porque cuenta con tipos muy elevados y, al mismo tiempo, deducciones "terribles" que merman los ingresos. "Es el peor de los mundos", ha dicho Rubio.

Sobre el IRPF, Rubio ha dicho que España tiene niveles impositivos muy altos pero, al mismo tiempo, las deducciones permiten devolver el 16% de lo recaudado. A su parecer, habría que eliminar todas esas deducciones y bajar los tipos o subir mucho el mínimo exento. De esta forma, según Rubio, la recaudación se mantendría en los niveles actuales, pero el sistema sería más eficiente e incentivador.

En el Impuesto de Sociedades, Fedea propone también eliminar las deducciones y bajar los tipos para fomentar la actividad empresarial. En el IVA, Rubio apuesta por fijar un tipo único inferior al 21% y eliminar las tasas reducidas. Según el profesor, el 70% de los productos se someten a tipos reducidos y superreducidos, lo que hace que la recaudación sea baja.

Por su parte, el subdirector de Fedea, José Igancio Conde-Ruiz, se ha mostrado partidario de la reclasificación de productos que reclama Bruselas. Esta reclasificación, a su parecer, permitiría bajar el máximo y dejarlo quizá en el 18% si se mueven muchos productos de un tipo a otro.

La Autoridad Fiscal es una "chapuza"

Sobre la autoridad fiscal independiente, Rubio ha calificado de "chapuza impresionante" el anteproyecto que presentó el viernes el Gobierno, puesto que los informes del organismo deberían ser vinculantes para ser de utilidad y porque el hecho de que esté adscrita al Ministerio de Hacienda hace que no sea independiente.

En este sentido, Rubio también ha señalado que el nombramiento por parte del Consejo de Ministros del presidente y los directores resta independencia, igual que el mandato de tres años ampliable a seis, que no supera la vida media media de un Gobierno, que es de dos legislaturas.

Asimismo, ha criticado que al presidente se le otorgue rango de subsecretario, por debajo de los ministros y de los secretarios de Estado, y ha lamentado que la autoridad no vaya abordar el tema de las pensiones y no cuente con un presupuesto cerrado cada año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky