Economía

Guindos se muestra "convencido" de que el Gobierno podrá bajar impuestos en 2014

  • El ministro descarta replantear la reforma laboral pese a los datos de paro
  • Cree que el Eurogrupo valora "muy positivamente" la reducción del déficit
Luis de Guindos, ministro de Economía. Foto: archivo

El ministro de Economía, Luis de Guindos, considera que el Gobierno podrá rebajar los impuestos en el año 2014, algo que ve compatible con el objetivo de seguir reduciendo el déficit público español. Al mismo tiempo, cree que el Eurogrupo valora "muy positivamente" el esfuerzo que ha realizado España en este sentido.

A su llegada a la reunión del Eurogrupo, los periodistas han preguntado al ministro sobre si mantiene su compromiso de rebajar el IRPF en 2014. "El objetivo del Gobierno español es compatibilizar el objetivo prioritario que es la reducción del déficit con la bajada de impuestos. Yo estoy convencido de que, de algún modo, eso se podrá conseguir", ha respondido.

¿Dudas de Europa?

Las preguntas al ministro han girado entorno a la reducción del agujero presupuestario español. En este sentido, De Guindos ha asegurado que tanto Bruselas como el resto de socios del Eurogrupo valoran "muy positivamente" el esfuerzo "sin precedentes" de España para reducir el déficit el año pasado.

"El año pasado España hizo un esfuerzo prácticamente sin precedentes desde el punto de vista de reducción del déficit en un entorno muy difícil", ha resaltado De Guindos. Además, incluso las comunidades autónomas, que según ha dicho eran "el principal foco de incertidumbre" sobre la consolidación en España, han rebajado el déficit del 3% al 1,7%.

"Estoy convencido de que todos nuestros colegas del Eurogrupo, la Comisión Europea, el Consejo en general, valoran muy positivamente este esfuerzo desde el punto de vista de la reducción del déficit público", ha indicado.

"El Gobierno español está comprometido absolutamente con la reducción del déficit y las reformas", ha insistido Guindos, que ha garantizado que España cumplirá el calendario de su plan de reformas y presentará antes de finales de abril la actualización de su plan de estabilidad.

El ministro de Economía ha rechazado las supuestas dudas del Ejecutivo comunitario sobre la cifra del 6,7% de déficit en 2012 anunciada por el Gobierno, frente al 7% que calculaba Bruselas.

El ministro de Economía ha calificado de "habitual" la misión de expertos que la Comisión tiene previsto enviar a Madrid para verificar los datos de déficit. "Es una misión absolutamente habitual, es usual que vengan a comprobar los datos", ha asegurado.

No se retocará la reforma laboral

Luis de Guindos ha admitido que los datos de paro registrado de febrero "no son buenos", pero ha descartado replantear la reforma laboral y se ha mostrado convencido de que sus efectos empezarán a sentirse "en los próximos meses".

"Los datos de febrero no son buenos", ha dicho Guindos, aunque ha destacado que hay que tener en cuenta el impacto de la "estacionalidad". "De cualquier forma, el Gobierno no se replantea en absoluto la reforma laboral", ha resaltado el ministro de Economía. "La reforma laboral dejará sentir sus efectos en los próximos meses", ha agregado.

Guindos ha dicho que la prioridad ahora es asistir a los "más de cinco millones de parados" y en particular a los jóvenes, a través del plan de empleo juvenil, para facilitar que puedan encontrar trabajo.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 59.444 desempleados en febrero, un 1,2% respecto a enero, lo que situó la cifra total de parados en más de cinco millones de personas, nuevo récord del registro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky