Economía

Draghi insiste en que se producirá una recuperación gradual durante 2013

  • "El ajuste debe basarse más en recortar gastos que en subir impuestos"
  • "Los impuestos en la Eurozona son muy altos ya", ha avisado
  • "Relajar el ajuste fiscal pondría en peligro las mejoras económicas"
El presidente del BCE, Mario Draghi. Imagen: Eric Vidal (Reuters)

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha señalado este lunes ante el Parlamento Europeo que la debilidad económica de la zona euro prevalecerá a inicios de 2013, pero que espera una recuperación gradual a lo largo del año.

Durante su discurso, ante el Parlamento Europeo, ha alertado de que relajar el ajuste fiscal pondría en peligro las mejoras económicas y el avance logrado hasta la fecha en la Eurozona.

El italiano ha comparecido ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, donde ha asegurado que la institución mantendrá su política monetaria expansiva y que las presiones inflacionarias en general deberían permanecer contenidas en el horizonte relevante para la política monetaria.

"La consolidación fiscal, especialmente para los países con elevada deuda, es inevitable. Y, al mismo tiempo, también es verdad que esto tiene efectos contractivos a corto plazo". "Si se debilita la consolidación fiscal, corremos el riesgo de perder algunos de los beneficios por los que ya se han realizado muchos sacrificios", ha avisado el presidente del BCE.

A juicio de Draghi, "la clave no es posponer la consolidación fiscal o atenuarla, sino mitigar los efectos de la consolidación fiscal". Ello se logra, ha proseguido, haciendo que el ajuste "se base más en recortes de gasto que en aumentos de impuestos". "Los impuestos en la Eurozona son muy altos ya", ha avisado.

"Todavía son necesarios esfuerzos adicionales para garantizar que Europa sigue saliendo de la crisis, vuelve a crear confianza entre los inversores y los ciudadanos, y restablece la estabilidad y el crecimiento", ha declarado Draghi. No obstante, ha precisado que "entramos en 2013 en un entorno financiero más estable que en los últimos años".

Ya la semana pasada, durante su visita a España, el presidente del BCE aseguró que la mejora económica y del crédito llegará en la segunda mitad del año, tanto en España como en el resto de la Eurozona. El segundo semestre se observará en la Eurozona "una recuperación modesta y lenta". No obstante, señaló que ya se ven "síntomas de estabilización en la zona euro".

En cualquier caso, Draghi lamentó, ante el Congreso de los Diputados que, a pesar de las señales de "mejora" económica que ya se están dando en España, los ciudadanos aún no notan sus efectos. Así se ha manifestado a puerta cerrada ante los diputados.

Sobre la escalada del euro

Durante su intervención de este lunes ante el Parlamento Europeo, el presidente del BCE también ha señalado que el tipo de cambio del euro no es un objetivo de la política del Banco Central Europeo, pero representa un "riesgo negativo" para la inflación que la institución tendrá que valorar.

El euro alcanzó su máximo nivel en 15 meses contra el dólar este mes y complicó la tarea de diseño de políticas del BCE al afectar al crecimiento y alimentar expectativas sobre posibles nuevas medidas por parte de la entidad, aunque algunos miembros del banco se oponen a ello.

"El tipo de cambio no es un objetivo de la política pero es importante para el crecimiento y la estabilidad de precios", declaró Draghi ante los europarlamentarios en un comunicado preparado en el que agregó que la apreciación del euro podría bajar demasiado la inflación. El BCE tiene como meta una inflación de próxima pero por debajo del 2%.

"Se espera que la inflación baje a menos del 2% a corto plazo", dijo Draghi, añadiendo que la política monetaria del BCE sigue siendo flexible.

El G20 manifestó el sábado que no se produciría una guerra de divisas. Las políticas expansivas de Japón, que han llevado a una devaluación del yen, se libraron de las críticas directas en un comunicado emitido en Moscú por las autoridades del G20.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky