Economía

Báñez avanza que enero tampoco será un buen mes para el empleo

La ministra de Empleo, Fátima Báñez. Foto: Archivo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha reconocido este jueves, ante la próxima publicación de los datos de paro registrado, que enero "no será un buen mes" para el empleo y que, de hecho, los primeros meses del año serán difíciles por cuestiones estacionales.

Báñez ha subrayado que los datos de paro en España son "dramáticos" porque la economía está en una "dura recesión". "2012 ha sido el segundo peor año de los cinco años de crisis. Estaba claro que los datos de empleo no iban a ser buenos", ha dicho.

La ministra ha asegurado que el Gobierno ha puesto todos los medios posibles, incluida la reforma laboral, para evitar que la destrucción de empleo fuera mayor y ha insistido en que ningún país en recesión crea empleo neto, ni tampoco ninguna reforma.

Báñez ha confesado que a primera hora de cada mañana tiene sobre la mesa de su despacho la cifra de paro registrado y ha querido mandar un mensaje de "esperanza" a los españoles, que están haciendo muchos sacrificios en la crisis. "Estamos saliendo de lo peor de la recesión para entrar en un año que va a ser la transición al crecimiento y al empleo", ha asegurado.

La ministra se ha mostrado convencida de que "en cuanto la cosa cambie y se vuelva a crecer" los españoles que temporalmente han tenido que ir fuera a trabajar volverán a España "porque aquí se vive mejor que en otros países".

Negociaciones con sindicatos

Por otro lado, Báñez ha valorado positivamente el acuerdo de negociación colectiva que firmaron sindicatos y empresarios a principios de 2012 porque la moderación salarial -una de las directrices de este acuerdo- "ha salvado muchos empleos en este país", según ha destacado. En este sentido, ha valorado que muchos trabajadores estén aceptando reducir jornada e incluso sueldos a cambio de mantener el empleo.

Sobre la negociación que están manteniendo ahora Gobierno y agentes sociales, la de la estrategia de emprendimiento y empleo joven, la ministra ha dicho que llevan trabajando en esta materia "más de dos meses, de forma responsable y discreta".

"Se han producido más de 20 reuniones, más de 50 horas de trabajo reales, con papeles y con propuestas sobre la mesa y hay un gran consenso sobre la mayoría de ellas y estoy convencida de que en los próximos días podremos cerrar ese gran documento que es la estrategia de emprendimiento y empleo joven", ha apuntado.

No sale en los periódicos porque en alguna época importaron mucho las fotos y a este Gobierno no le importa. Llevamos negociando y hablando con los sindicatos desde el primer día y a veces se encuentran puntos de acuerdo y otras veces no", ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky