
¿Bárcenas, qué Bárcenas? El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha rechazado hoy relajar en este momento los objetivos de déficit fijados para las Comunidades Autónomas, aunque ha dejado la puerta abierta a futuras modificaciones si cambia el escenario actual. Así fue la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Rajoy ha indicado que aligerar la senda de reducción del déficit "a día de hoy" no enviaría "un buen mensaje" en un momento en el país debe seguir esforzándose en cuadrar las cuentas públicas, pese a las peticiones en este sentido realizadas por varias regiones, entre ellas Cataluña.
"A partir de ahí, si las cosas cambian, que de momento no han cambiado, será el momento de hablar, porque estaremos en un momento diferente", ha comentado el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados a preguntas de un diputado catalán, sin precisar qué tendría que ocurrir para atender las peticiones regionales.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, dejó abierta la puerta el pasado lunes a dar más tiempo a España para cumplir con la senda de consolidación fiscal en plena recesión económica.
Rajoy ha alabado el "gran esfuerzo patriótico" realizado por las comunidades autónomas en la lucha contra el déficit y recordó las ayudas ofrecidas desde el Gobierno central a las regiones con mecanismos como el Fondo de Liquidez, al que Cataluña anunció el martes que solicitará 9.073 millones de euros en 2013.
Nuevo paquete de medidas
Por otra parte, Rajoy ha indicado que "en próximas fechas" el Ejecutivo español presentará un paquete de medidas de estímulo económico entre las que habrá una estrategia para ayudar a los emprendedores.
Fuentes del Gobierno dijeron el lunes que el presidente anunciará las medidas en el Debate sobre el Estado de la Nación del próximo 20 de febrero.
Entre estas medidas se encontraría el anuncio realizado esta semana por la ministra de Empleo, Fátima Báñez, para reducir las cotizaciones a la Seguridad Social de los jóvenes emprendedores.