Economía

Grecia supera en desempleo a España: la tasa de paro subió al 26,8%

España ya no es el campeón de Europa de paro. Ha sido superada por Grecia, cuya tasa de paro se elevó hasta el 26,8% en octubre, según ha publicado hoy la oficina de estadística helena. En España, según los últimos datos de Eurostat, el desempleo se situó en el 26,6%.

El empeoramiento del empleo en Grecia ha sido enorme en los últimos meses. La tasa de paro estaba en el 19,7% en octubre de 2011, mientras que en septiembre de 2012 estaba en el 26,2%, según los datos de ELSTAT que recoge el diario Ekathimerini.

En el último año, el número de griegos en paro se incrementó en 368.012 personas, una subida del 37,7%, de los que 36.219 se registraron en septiembre. En total, hay 1,347 millones de parados en Grecia, así como 3,344 millones de inactivos.

El desempleo juvenil, por su parte, se mantuvo en el 56,6% en octubre, comparado con el 46,7% de 2011 y el 34,7% de 2010. En España, el desempleo juvenil está en el 56,5%.

Anteayer, Eurostat publicó que el desempleo en la zona euro subió el pasado mes de noviembre hasta el nivel récord del 11,8% y el número de parados ascendió a 18,2 millones de personas.

Bruseñas tampoco dio demasiado margen para la esperanza. El comisario de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, dijo que la subida del paro en España "está probablemente llegando a su fin" aunque ha alertado que el alto nivel de desempleo, especialmente entre los jóvenes, es un motivo de "gran preocupación". "Es improbable que veamos demasiada mejoría socio-económica durante 2013", concluyó el húngaro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky