MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El presidente de BANKIA (BKIA.MC) José Ignacio Goirigolzarri, explicó hoy que la entidad tendrá que desprenderse de parte de sus activos para poder recibir el apoyo financiero aprobado por la Comisión Europea, como es el caso de MAPFRE (MAP.MC)de la que posee cerca de un 15%.
Durante la presentación del Plan Estratégico, Goirigolzarri indicó que una de las limitaciones que establece la Comisión Europea es que determinados activos o participaciones se pongan a la venta.
En este sentido, el presidente de la entidad confirmó que Mapfre "está disponible para la venta".
No obstante, Goirigolzarri advirtió de que "no tenemos urgencia y lo haremos de manera coordinada y de forma lógica".
Asimismo, también se refirió a la participación de la entidad en Iberia, un activo que también está disponible para la venta.
La entidad tiene un plazo de cuatro años para desinvertir y Bankia tiene "margen de maniobra" para llevar a cabo su programa de desinversiones.
Preguntado por su opinión sobre cómo está gestionando Iberia su proceso de ajuste, Goirigolzarri se limitó a apuntar que "nuestra política de comunicación con las participadas es muy clara: las opiniones las damos en el Consejo, como debe ser".
Además, el presidente también anunció que otro de los negocios que venderá será su filial en Miami. "Es un banco excelente, pero lo venderemos".
(SERVIMEDIA)
28-NOV-12
GFM
Relacionados
- Bankia pondrá a la venta su 15 por ciento de Mapfre por imposición de Bruselas
- Bankia pone en venta su participación en Mapfre y Banco de Miami
- ¿Se nos escapó el tren con Mapfre?
- Economía/Finanzas.- Mapfre lanza un fondo de inversión que garantiza a su vencimiento el 103% del capital aportado
- MAPFRE lanza un nuevo fondo de inversión garantizado