Economía

La Junta de Extremadura no garantiza que sus funcionarios cobren la extra en enero

  • Quería adelantar la paga de verano con el dinero del impuesto bancario de 2001
  • Espera recibir 240 millones: el Constitucional bendijo la tasa sobre depósitos
  • Pero los fondos podrían no llegar a tiempo: los bancos han recurrido en el TSJEx
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago. Imagen: Archivo

Los fondos que la Junta de Extremadura esperaba recibir para poder adelantar a enero la extra de verano de 2013 a sus funcionarios podrían no llegar a tiempo. El Gobierno regional esperaba contar en breve con los 240 millones procedentes del impuesto que estableció sobre los depósitos de las entidades de crédito en 2001 y que, la semana pasada el Tribunal Constitucional declaró legal.

Tras este fallo y saber que contaría con esos fondos, la comunidad autónoma anunció que sus funcionarios contarían estas navidades con una paga extra. Lo que hará el Gobierno regional es adelantar la paga de verano de 2013 adoptando así la misma medida que ya ha anunciado el Ejecutivo de Navarra.

Sin embargo, los fondos con los que esperaba contar la Junta podrían no llegar en el corto plazo. La razón, según informa el diario Hoy de Extremadura es que los bancos que deben pagarlo tienen presentados decenas de recursos en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX), que debe resolver uno a uno cada expediente.

Hoy mismo, el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha insistido en que la prioridad es intentar que los funcionarios reciban ese pago a principios de enero, pero no ha dado el pago por seguro. Si no se da la posibilidad de que la Junta disponga del dinero del impuesto bancario a corto plazo "ya veremos qué hacer", ha señalado Monago en declaraciones que recoge el citado diario. "No vamos a adelantar acontecimientos".

"En su día dije que la voluntad era esa, salvo que hubiera un incidente en el procedimiento, que no dependiera de nuestra voluntad. Vamos a procurar remover todos los obstáculos para poder cumplir con ese compromiso", ha añadido.

Para proceder al pago de la extra, una medida que afectará a los funcionarios pero no a los altos cargos de la administración, el Gobierno debe gastar en torno a 80 millones de euros. Monago no ha concretado hoy si su Gobierno estudia otras opciones para efectuar ese pago, como echar mano de fondos propios o pedir un anticipo a las entidades bancarias, según sentencia el Hoy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky