Tras varias horas de negociaciones, el Eurogrupo y el FMI han vuelto a fracasar de nuevo en llegar a un acuerdo para desbloquear la ayuda a Grecia. La canciller alemana espera que este acuerdo se cierre finalmente el próximo lunes. Y a la espera de esta reunión, ha planteado sus planes para ayudar al país heleno. En su opinión, un aumento del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF) puede ser la solución para incrementar la financiación del rescate de Grecia.
En concreto, lo que propone la canciller es un aumento de las garantías en unos 10.000 millones de euros, lo que haría posible llevar adelante un programa para la recompra por parte de Atenas de parte de su deuda soberana a bajo precio. Así lo ha señalado Merkel ante los miembros del grupo parlamentario de la Unión (cristianodemócratas y socialcristianos bávaros CDU/CSU).
Fuentes del grupo parlamentario señalaron que la canciller planteó también como alternativa una rebaja de los intereses que Grecia paga para la compra de créditos.
Merkel explicó, sin embargo, que los intereses que paga Grecia no pueden ser menores que los costes asumidos por el instituto público alemán KfW para su refinanciación.
La canciller alemana comentó, según fuentes de su grupo parlamentario, que también sería posible combinar ambas opciones para asegurar el rescate de Grecia.
La jefa del Gobierno alemán se reunió con los diputados de la Unión poco antes del comienzo de la sesión plenaria en el Bundestag para el debate de los presupuestos de Alemania para 2012 y después de que los países del Eurogrupo no consiguieran llegar esta madrugada a un acuerdo para cerrar el agujero financiero de Grecia.
¿Una solución el lunes?
Tras casi doce horas de intensas negociaciones, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, decidió "suspender" la reunión de la zona del euro con el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reanudarla el próximo lunes para seguir trabajando en "detalles técnicos" de algunos elementos del rescate.
Merkel piensa que existen posibilidades de que se alcance un acuerdo destinado a liberar la ayuda de emergencia para Grecia en una reunión que mantendrán el lunes los ministros de Finanzas europeos.
"Creo que lo más probable, aunque esto no se sabe con certeza, es que se logre una solución el lunes", ha señalado en el Bundestag.
"Pero el anhelo de una solución milagrosa que signifique que todos nuestros problemas se han ido de la noche a la mañana (...) no se cumplirá. Lo que estuvo descuidado durante años, durante décadas, no puede ser arreglado de la noche a la mañana, por lo que necesitamos seguir avanzando paso a paso", ha agregado.