Economía

Crisis de los desahucios: el modelo americano de refinanciación hipotecaria

Mientras el PP y el PSOE han sido incapaces de acordar una solución al drama de las hipotecas y los desahucios en España, y el Gobierno ha optado por una fórmula insuficiente que sólo sirve para ganar tiempo, resulta que EEUU, el Gobierno del presidente Obama y 49 de los 50 estados miembros de la Unión, muchos de ellos gobernados por republicanos, no tuvieron dudas en pactar, el pasado febrero, la mayor refinanciación de hipotecas de la historia.

Un acuerdo que costará a las entidades financieras norteamericanas la friolera de 26.400 millones de dólares (unos 19.900 millones de euros), que suponen la mayor indemnización pagada en la historia de este país, tras la que pagaron las compañías tabacaleras en 1998.

Un dinero que, en su mayor parte, irá destinado a indemnizar a los ciudadanos estadounidenses que se vieron afectados por las llamadas "hipotecas basura" y también a aquellos cuyas casas han sido embargadas por los bancos y que, si bien no va a devolver sus viviendas a quienes las perdieron, si les permitirá, a ellos y a quienes las conservan, refinanciar sus hipotecas en términos muy favorables. Sobre todo cuando, como ocurre también aquí en España, la mayoría de esas viviendas vale hoy menos que los créditos que están pagando sus propietarios.

Y, pregunto yo, ¿por qué en este país, donde nuestros políticos son tan proclives a lo americano y al que inventen ellos no copiamos también acuerdos como éste? Cuando, a la vista está que no sólo benefician a los más débiles, sino que aportan una rentabilidad política que luego tiene una evidente rentabilidad política en las urnas.

Claro que, como aquí no somos libres para tomar las decisiones, sino que nos las condicionan desde Bruselas, vía Berlín. Y si, además, reparamos en las cuantiosas deudas que los partidos políticos tienen con los bancos -que por cierto a ellos ni les embargan ni desahucian- y lo que deben las distintas Administraciones, pues no hace falta mucha imaginación para entender el porqué de ciertas decisiones y los intereses que las marcan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky