Economía

El Consejo de Estado considera que el euro por receta es inconstitucional

  • Entiende que se rompe el principio de igualdad de los ciudadanos
Imagen: Thinkstock

El Consejo de Estado ha elaborado un informe en el que muestra sus dudas sobre la constitucionalidad del euro por receta. En su opinión, la instauración de esta tasa "vulnera el orden constitucional". La función de este órgano es exclusivamente consultiva.

Según su dictamen, la tasa que Cataluña introdujo en junio y la Comunidad de Madrid aplicará en enero, vulnera la Constitución ya que las comunidades autónomas "no pueden incidir, ni directa ni indirectamente, en la fijación de los precios de los medicamentos que son objeto de financiación pública".

Por ello, el Consejo de Estado entiende que no cabe admitir que, en ejercicio de su potestad tributaria, las comunidades impongan gravámenes "cuya exacción comporte, en última instancia, un incremento del coste que los ciudadanos hayan de abonar para obtener un determinado medicamento o producto sanitario".

El dictamen también subraya que no se reprocha una eventual falta de competencia de la Generalitat catalana para establecer tributos sino que "la instauración de esa tasa vulnere el orden de competencias y, en concreto, el artículo 149.1.16 de la Carta Magna".

Entre otras cuestiones, el Consejo de Estado piensa que el euro por receta rompe el principio de igualdad de los ciudadanos a la hora de acceder a los medicamentos.

A principios de mes, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya mostró su rechazo hacia el euro por receta y anunció que si Cataluña y Madrid no revocan su aplicación, recurrirá la medida ante el Tribunal Constitucional.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció a finales de octubre la creación de una nueva tasa de un euro por cada receta. Una medida, según dijo, de "carácter disuasorio" y no de carácter "recaudatorio" porque tiene un "escaso impacto económico".

De esta forma, siguió los pasos de Cataluña, que decidió aplicar la medida en junio de este año. Des de su aplicación, el 23 de junio, la recaudación asciende a 33,6 millones, según la Generalitat.

La respuesta del Gobierno

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que se servirán del informe del Consejo de Estado sobre el euro por receta para "tratar de hacer entender" a Cataluña y Madrid que la medida es inconstitucional y evitar que se interponga un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC).

La vicepresidenta ha reconocido que fue el Gobierno el que acudió al Consejo de Estado para "pedirle opinión" por la tasa que entró en vigor en Cataluña en julio, al tiempo que se inició una mesa de diálogo con la Generalitat para que la retirara.

De este modo, y tras conocerse el informe en el que dicho órgano consultivo considera inconstitucional la medida, Sáenz de Santamaría ha insistido en que "con ese dictamen tratarán de hacer entender a la otra parte la inconstitucionalidad de la medida y la necesidad de su modificación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky