Economía

Gobierno y oposición logran un acuerdo "sustancial" sobre los desahucios

El Gobierno y el PSOE han alcanzado un "altísimo" grado de acuerdo sobre las primeras medidas a poner en marcha para frenar la escalada de desahucios después de más de seis horas de negociaciones, que continuarán este martes a partir de las 16.30 horas.

Fuentes del Gobierno han explicado que existe un acuerdo sustancial entre el Ejecutivo y el primer partido de la oposición sobre las medidas más urgentes contra esta problemática. Aunque no han dado detalles sobre las líneas en las que están trabajando, todo apunta a que la paralización de las ejecuciones hipotecarias es uno de los asuntos prioritarios.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que fue quien protagonizó la primera reunión sobre esta cuestión con la 'número dos' del PSOE, Elena Valenciano, ha asegurado en los pasillos del Congreso que la negociación va bien y que espera que de dicho encuentro salga algo "fructífero".

Primeras medidas, el jueves

Lo que sí está claro es que el Gobierno aprobará el jueves un decreto al menos con las soluciones más urgentes que consiga pactar con los socialistas, con los que lleva reunido en el Palacio de la Moncloa desde las cinco de la tarde.

El Consejo de Ministros se reunirá esta semana un día antes de lo habitual, es decir el jueves, puesto que el viernes el grueso del Gabinete se trasladará a Cádiz, donde arranca la Cumbre Iberoamericana.

Trabajo común

La semana pasada el Gobierno y el Partido Socialista acordaron formar dos grupos de trabajo, encabezados por el subsecretario del Ministerio de Economía, Miguel Temboury, y por la secretaria de Economía del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, respectivamente, para estudiar una reforma urgente de la normativa sobre desahucios.

En aquel momento ya avanzaron que los cambios podrían adoptar la forma de Real Decreto-Ley o proyecto de ley que se tramitaría por el procedimiento de urgencia.

Esta mañana la Asociación Española de la Banca (AEB), la patronal de los bancos, ha anunciado el compromiso de sus asociados de paralizar en los próximos dos años los desahucios en los casos en que concurran "circunstancias de extrema necesidad".

Poco después, la CECA comunicaba que suspendía las ejecuciones hipotecarias hasta que entre en vigor la reforma normativa que preparan Gobierno y oposición.

Durante la jornada se han registrado movilizaciones de asociaciones y ciudadanos en demanda de cambios en la legislación hipotecaria y contra los desahucios.

Habitualmente el Consejo de Ministros se reúne los viernes, pero esta semana se ha adelantado con motivo de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, que se celebra el viernes y el sábado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky