Economía

"El futuro de España es brillante": Guindos defiende las reformas del Gobierno en el WSJ

  • Artículo del ministro de Economía en el diario estadounidense
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Foto: Archivo

El ministro de Economía, Luis de Guindos, se vale de una columna de opinión publicada hoy en el diario estadounidense The Wall Street Journal para continuar difundiendo las bondades de las reformas puestas en marcha contra la crisis y asegurar que, "en la arena internacional", nadie pone en duda la determinación del Gobierno.

"Tanto el FMI, como la Comisión Europea y el BCE han reconocido nuestra determinación", señala en el artículo, titulado El futuro de España es brillante. En él, de Guindos repasa las medidas tomadas hasta ahora por el Ejecutivo central y defiende su eficacia. En su opinión, el Gobierno está llevando a cabo el mayor ajuste de todos los países de la OCDE "sin haber sido forzado a aceptar un rescate".

La reforma laboral, la reestructuración bancaria y las políticas de consolidación fiscal "están empezando a dar frutos", incluso "a pesar de las tensiones sociales, los sacrificios y los problemas políticos".

Dolor y oportunidades

"Los últimos datos de empleo indican que el ajuste laboral en el sector privado se ha completado en gran medida", afirma, mientras que en el sector público todavía hay margen. Este ajuste del mercado laboral se complementa con la "moderación del crecimiento salarial", dando como resultado una mejora de la competitividad.

Además, De Guindos hace hincapié en que gracias a estas estos esfuerzos, España está atrayendo inversores extranjeros que "llevarán a la creación de empleo y a la riqueza". Aunque no solo son beneficiosos para el capital foráneo. "La crisis causa dolor, pero también crea oportunidades. Muchas empresas españolas sacan partido de estas oportunidades cada día", añade el titular de Economía, que destaca su capacidad para ganar cuota de mercado fuera de las fronteras españolas.

En su alegato en defensa de las acciones del Gobierno de Mariano Rajoy, el ministro asegura que si se mide a España por la forma en la que se enfrenta a sus dificultades, hay que reconocer el "enorme esfuerzo realizado, principalmente por parte de la sociedad española". En este punto, asegura que el Ejecutivo ya ostenta este reconocimiento por parte de sus socios europeos, que "no tienen dudas de que España está determinada a perseverar".

Y es que, según explica en su artículo en el WSJ, "el sacrificio de hoy es necesario" si se quiere crear empleo y revertir la herencia económica de anteriores Ejecutivos. "A menudo se olvida que el actual Gobierno lleva en el cargo menos de un año y que su agenda de reformas no es comparable a todas las que se habían adoptado previamente. Si los anteriores gobiernos hubieran sido más diligentes, nuestros problemas serían ciertamente menos graves", asegura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky