Economía

Bruselas contradice al Gobierno: prevé una caída del PIB del 1,5% en 2013

  • El Ejecutivo de Rajoy contempla una contracción de sólo el 0,5%
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo

Joaquín Almunia definió ayer las estimaciones del Gobierno de "un poco alejadas de consenso". De esta forma sutil hacía referencia el vicepresidente de la CE a la distorsión entre los cálculos del Ejecutivo y los elaborados tanto por Bruselas como por el resto de instituciones internacionales. La realidad para la UE es otra: una contracción del PIB del 1,6% este año y del 1,5% en 2013.

Así, de acuerdo con las estimaciones realizadas por la Comisión Europea, habrá que esperar a 2014 para que la economía española registre un leve crecimiento, que será del 0,5%. Tampoco se notará una reducción del déficit público considerable hasta ese mismo año, de acuerdo con el borrador de las previsiones de otoño al que ha tenido el diario El País.

Bruselas dibuja un panorama económico más desalentador del que augura el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Para el presente ejercicio, el Gobierno espera que el PIB caiga un alrededor del 1,5%, mientras que el retroceso se limitará al 0,5% el año próximo.

¿Y el déficit?

Pero las diferencias en la valoración no se reflejan solo en términos de crecimiento económico, sino también en la evolución que se espera para el déficit.

La diferencia entre ingresos y gastos públicos alcanzará el 8% del PIB este año, según la CE, frente al objetivo del 6,3% establecido, aunque si se descuenta el impacto de las recapitalizaciones bancarias se quedaría en el 7%, recoge el rotativo. En 2013, Bruselas cree que el déficit se situará en el 6% del PIB, muy por encima de la meta del 4,5%, para bajar ligeramente al 5,8% en 2014.

Estas cifras estarían más en línea con las publicadas por el FMI, que el pasado mes de octubre apuntaba a un déficit del 7% en 2012 y del 5,7% en 2013.

Como el FMI los últimos días, varios organismos han tachado de "optimistas" los números presentados por Moncloa. El último en hacerlo fue Joaquín Almunia, vicepresidente de la CE y comisario de Competencia.

Almunia no quiso adelantar las proyecciones que difundirá mañana el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Finanzas, Olli Rehn, pero sí afirmó que las previsiones económicas que el Gobierno de Mariano Rajoy incluye los presupuestos de 2013 "están un poco alejadas" de las estimaciones del consenso económico.

Por su parte, el Gobierno insiste en que se van a cumplir con los objetivos fijados por la UE, empezando por los de 2012. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguraba recientemente que los datos disponibles confirman que este ejercicio va a ser el primero desde el inicio de la crisis en que se cumplan las previsiones presupuestarias de ingresos y gastos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky