El sector manufacturero chino incrementó su actividad durante el mes de octubre y se situó en fase de expansión, según el Índice de Gestores de Compras (PMI, en inglés) publicado hoy por el Buró Nacional de Estadística chino (NBS).
Los datos indican que el PMI, que refleja la actividad manufacturera de un país, se situó en 50,2 puntos el pasado mes, un crecimiento de cuatro décimas con respecto a septiembre y que supera el límite de 50 puntos, que indica que la economía se expande.
Por el contrario, un PMI por debajo de este umbral refleja que la economía se contrae, algo que sucedió en China durante los meses de agosto y septiembre, cuando se registraron índices del 49,2 y del 49,8, respectivamente.
Recuperación económica
El dato publicado hoy es ligeramente superior al que vaticinó la entidad bancaria HSBC, que auguró a principios de esta semana un PMI de 49,5 enteros en octubre, el más alto desde febrero.
Estos resultados muestran, según varios analistas, que la economía China podría estar recuperando el empuje, aunque se trataría, en todo caso, de una tímida recuperación.
De hecho, se espera que China mejore su crecimiento económico durante el cuarto y último trimestre del año, después de que creciera un 7,4% entre junio y septiembre, una cifra ligeramente inferior al objetivo de las autoridades para 2012, situado en el 7,5% como mínimo.
Evolución del PMI
Por subíndices, de acorde con los datos oficiales, en octubre los nuevos pedidos pasaron de 49,8 a 50,4 puntos y los productos acabados crecieron hasta los 52,1 enteros con respecto al mes anterior.
En lo que va de año, el PMI más alto se contabilizó en abril, cuando el indicador alcanzó 53,3 puntos, una cifra que descendió mes a mes hasta agosto, cuando se registró un 49,2 por ciento, el más bajo de 2012.
En septiembre se revirtió la tendencia bajista de los últimos cuatro meses, llegando a 49,8, mientras que en octubre se ha consolidado este aumento.
El PMI es un baremo macroeconómico que pretende reflejar la situación económica de un país en base a las respuestas a una encuesta mensual realizada por los gestores de compras de las empresas representativas del país, 820 en el caso de China.
Este índice sufrió su nivel más bajo en noviembre de 2008, cuando cayó hasta 38,8 enteros debido al impacto de la crisis global en las manufacturas chinas. Se considera que un PMI inferior a 42 anticipa una recesión.