Economía

Merkel reconoce "progresos" de Grecia pero pide más esfuerzos contra la crisis

  • Recuerda que a otros países con problemas "les ha llevado décadas levantarse"

La canciller alemana, Angela Merkel, ha reconocido hoy los "progresos" de Grecia aunque le ha exigido que lleve a cabo más esfuerzos para superar la crisis. Al mismo tiempo, ha recordado que no va a superar sus problemas "de la noche a la mañana" y que a otros países que han tenido problemas "les ha llevado décadas levantarse". Atenas 'recibe' a Merkel: protestas, quema de banderas y gases lacrimógenos | Galería: las mejores imágenes de las protestas.

"Cada día se están dando progresos en la gestión de estas difíciles tareas", ha asegurado la mandataria alemana en una rueda de prensa junto al primer ministro griego, Andonis Samarás, en Atenas donde se encuentra de visita oficial.

"Si no resolvemos los problemas ahora, volverán a aparecer más adelante de forma más dramática", agregó para solicitar a Atenas más esfuerzos.

Así, ha insistido al Gobierno heleno a seguir con esos esfuerzos, en referencia las nuevas medidas de austeridad que debe aprobar Atenas, aunque subrayó también la necesidad de medidas que impulsen el crecimiento.

"Hemos coincidido que además de las medidas de ahorro y las reformas estructurales, debe llegar también un impulso para el crecimiento", ha destacado la mandataria.

Grecia pide oxígeno

Samarás, por su parte, ha asegurado que "Grecia está decidida a llevar a cabo las reformas necesarias para acabar con la crisis", aunque ha pedido "un poco de oxígeno". "Le he explicado que el pueblo griego sufre y que no pide más dinero, sino un poco de oxígeno", ha explicado.

Entre las medidas discutidas con el primer ministro griego, según dijo Merkel, están la recepción de nuevos fondos para Grecia.

"Son necesarias medidas para el crecimiento y haremos todo lo posible para que Grecia pueda percibir capitales del Banco Europeo de Inversiones (BEI). En las próximas reuniones de las instituciones europeas debemos decidir a que fondos puede tener acceso Grecia", ha apuntado la canciller.

El primer ministro griego ha recordado que el enemigo de Grecia "es la recesión", pues el país entrará en 2013 en su sexto año consecutivo con contracción económica, y afirmó que para salir de ella "son necesarios fondos que no tiene Grecia" sino la UE.

Merkel, además, ha reconocido que si la recesión empeora en los estados del sur de Europa "la próxima víctima será Alemania". "Tenemos una moneda común. Si a uno no le va bien, tampoco al otro le irá bien", sentenció.

Nuevo tramo de ayuda

Sin embargo, Merkel no quiso avanzar qué sucederá con el nuevo tramo de ayuda financiera, por valor de 31.500 millones, que Atenas espera recibir cuando apruebe las nuevas medidas.

Preguntado por ese asunto, la canciller germana ha dicho que hay que "esperar al informe de la troika", que integran la Comisión Europea, el BCE y el FMI.

"El primer ministro (griego) nos ha informado sobre las reformas que han llevado a cabo", dijo Merkel, que agregó que así ha podido conocer los pasos que tomará el Gobierno hasta que se publique el informe de la troika en próximas fechas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky