Economía

El BCE y el FMI expresan su satisfacción por los resultados del test a la banca española

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde. Foto: Archivo.

El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional han expresado hoy su satisfacción por los resultados de los test de resistencia a la banca española realizados para determinar las necesidades de capital del sector, y han manifestado el apoyo explícito a los planes del Gobierno de Madrid.

De este modo, el BCE "acoge con satisfacción" los resultados de los informes "realizados por consultores externos" y publicados por el Gobierno español y el Banco de España, apuntó la entidad en un comunicado difundido este viernes.

El texto explicita asimismo el "apoyo del BCE" a los planes de las autoridades española para garantizar que se cumplirán las necesidades de capitalización "en el tiempo y los términos estipulados".

Asimismo, destaca que las autoridades españolas han actuado coordinadamente con la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el BCE.

Tales instituciones han aprobado, según constata el documento, el trabajo "riguroso" realizado por los consultores externos de Oliver Wyman para la elaboración de esos test de resistencia.

Las necesidades se atenderán "holgadamente"

Por su parte, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha señalado que las pruebas de resistencia ayudarán a diferenciar de forma útil las entidades financieras del país, al mismo tiempo que ha destacado que las necesidades de capital podrán atenderse "holgadamente" con los 100.000 millones de euros acordados ente el Gobierno español y sus socios europeos.

"Esta valoración exhaustiva y transparente de los activos a cargo de una entidad independiente y la aplicación de estrictas pruebas de resistencia ayudarán a establecer una diferenciación significativa y útil entre las instituciones financieras", señaló Lagarde en un comunidado.

La directora gerente del FMI destacó que la financiación pública de las necesidades efectivas de capital de los bancos será previsiblemente inferior a las sumas resultantes de las pruebas de resistencia, por lo que pueden atenderse "holgadamente" por el programa de recapitalización respaldado por los socios europeos de España.

Asimismo, aseguró que apoya "firmemente" el compromiso de las autoridades españolas para garantizar que las necesidades de capital se cubren de manera oportuna y que se aborde de manera eficaz la situación de los bancos más débiles.

En su opinión, estas medidas clave, recomendadas por el FMI en la evaluación del sector financiero de España realizada este año, facilitarán "la construcción de un sistema bancario más sólido, que con el tiempo ayudará a reactivar los flujos de crédito y a promover el crecimiento y el empleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky