El Gobierno ha presentado ya el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2013, en el que se incorpora nuevos gravámentes y un recorte de gastos que se articulará a través de las medidas recogidas en la Estrategia Española de Política Económica. En este último punto, el Gobierno vuelve a vender la reforma de las Administraciones Públicas que no termina de abordar y cuya concreción sigue siendo una incógnita.
Estas cuentas del Ejecutivo capitaneado por Mariano Rajoy, las de la superausteridad, sólo ajustan 13.000 millones de euros para tratar de cumplir con los objetivos de déficit comprometidos con la Unión Europea.
En los Presupuestos destaca un nuevo gravamen sobre premios de lotería y más alzas fiscales, que buscan recaudar un 3,8% más.
Junto con las cuentas para el próximo ejercicio, el Gobierno ha presentado un plan de reformas que se articulará mediante 43 leyes. El objetivo es relanzar la economía y la creación de empleo.
Estas son las claves de los presupuestos para 2013 y las reformas económicas:
· Ajuste fiscal e ingresos:

· Cuadro macroeconómico y gasto consolidado:

· Estrategia española de política económica:

Cuadros: Elaboración propia elEconomista con datos de los Ministerio de Hacienda y de Economía.