Economía

Passos Coelho no descarta otra subida de impuestos en Portugal

El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho

El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, no descarta otra subida de impuestos en su país para cumplir la reducción del déficit, aunque reconoció hoy que la carga fiscal ya es "muy elevada".

En declaraciones a los periodistas, el líder conservador subrayó que no es "deseable" otra subida de impuestos y nadie en la coalición de Gobierno (de centroderecha) la desea. Pero la situación del país, puntualizó, no permite disminuir la carga fiscal ni asegurar que se descarte "cualquier decisión que deba ser adoptada".

Portugal ha realizado fuertes subidas en el último año del IVA (hasta el 23%), los impuestos al salario, los servicios, peajes y las cargas administrativas que pesan sobre ciudadanos y empresas para aumentar la recaudación fiscal.

Pero en medio de la recesión, del fuerte aumento del desempleo y el cierre de empresas que vive el país, los ingresos fiscales no solo no aumentan este año, sino que han bajado un 3,5% en los primeros siete meses del año y han puesto en peligro la reducción del déficit público a la que se ha comprometido el Ejecutivo luso.

Passos Coelho se reunió hoy durante dos horas con la delegación de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que examina en Lisboa el estado de las finanzas nacionales y el cumplimiento de las exigencias del rescate financiero, de 78.000 millones de euros, concedido en mayo de 2011 a Portugal.

Los expertos de ambos organismos hacen, desde finales de agosto, otra de las evaluaciones trimestrales de la economía lusa previas a la entrega de los diversos tramos de la ayuda financiera internacional.

Su visita coincidió hoy con un descenso de los intereses de la deuda portuguesa a diez años por debajo del 9% por primera vez desde que el país obtuvo el rescate, en mayo de 2011.

En el mercado secundario, el bono luso a diez años, que sirve de referencia y alcanzó su interés máximo (superior al 17%) en enero pasado, se pagaba hoy apenas por encima del 8,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky