España espera usar solo unos 60.000 millones de los 100.000 millones de euros de ayuda prevista por el fondo de rescate europeo para la banca española, dijo el ministro de Economía, Luis de Guindos en una entrevista publicada el lunes por el International Herald Tribune (IHT).
En la entrevista, realizada el jueves pasado en el despacho del titular de Economía en Madrid, D Guindos también señaló que España podría hacer nuevos esfuerzos de ajuste a cambio de la compra de bonos soberanos por parte del Banco Central Europeo (BCE) destinada a aliviar la presión sobre los costes de financiación de la deuda española.
"El Gobierno español acepta que la intervención del BCE en el mercado secundario no relaje el esfuerzo de consolidación fiscal y deberíamos reasegurar al BCE que vamos a cumplir nuestros compromisos," dijo el ministro.
Más reformas bancarias
Mientras llega el dinero de la reforma bancaria, el Gobierno ha dado una nueva vuelta de tuerca a la reforma financiera y un extraordinario refuerzo al FROB. El vehículo concentrará máximos poderes cuando una entidad entre en la UVI y toque aplicar cirugía para garantizar su subsistencia o, en casos extremos, haya que ir a la liquidación.
La penúltima reforma del Gobierno traza la ruta a seguir con las entidades antes, incluso, de que entren en dificultades, llevando a rango de ley las condiciones fijadas en el Memorando de Entendimiento por Europa a cambio del crédito de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar la banca.