Economía

¿Cuánto más tendrá que ajustar Grecia para contentar a sus socios?

La llamada troika -formada por la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- llegará a Grecia a principios de septiembre para decidir si siguen financiando al país. Alemania ya se ha mostrado inflexible sobre la opción de suavizar las condiciones del rescate del país, pero en Atenas confían en cumplir y obtener el respaldo.

Los responsables de la misión de la troika, que realizaron una visita preliminar a Atenas a principios de este mes, regresarían en torno al 5 de septiembre. "Nuestro objetivo es llegar a un acuerdo con nuestros socios para el 14 de septiembre", ha señalado hoy el funcionario del Ministerio de Finanzas griego a la prensa. Para esa fecha está previsto un encuentro informal de los ministros de Finanzas de la zona euro en Nicosia.

Grecia espera que sus acreedores aprueben una nueva remesa de medidas de austeridad por unos 11.500 millones de euros para mediados del próximo mes.

¿Cuánto ajuste más?

Grecia podría verse obligada a recortar 2.500 millones de euros más en los próximos dos años para cumplir con los objetivos y las demandas establecidas por la troika, según informó este sábado el semanario alemán Der Spiegel citando un informe interno de la troika.

"Es demasiado prematuro comentar nada de esto. La troika volverá a principios de septiembre a Atenas para hacer una evaluación final del cumplimiento del segundo programa de ajuste económico y en base a este análisis competerá al Eurogrupo sacar conclusiones", ha explicado el portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión, Simon O'Connor, en rueda de prensa.

Fuentes del Ejecutivo comunitario han rechazado especular sobre "cifras específicas" del ajuste fiscal final que se exigirá a Grecia para recibir el siguiente tramo del rescate de 31.500 millones de euros, pero han reconocido que teniendo en que que la evolución de su situación fiscal "todavía se está analizando y discutiendo" si se mantiene o se revisa la cifra de recortes.

"Hay mucha especulación en la prensa. La situación económica ha evolucionado desde marzo. Todo esto se está analizando", han explicado las mismas fuentes, que han rechazado comentar "cifras específicas" del ajuste final que se exigirá a Grecia en los próximos dos años porque "esto todavía se está analizando y discutiendo".

La dureza de Alemania

El ministro de Asuntos Exteriores germano, Guido Westerwelle, tras reunirse con su homólogo griego, Dimitris Avramopoulos, ha señalado que Alemania no suavizará de forma sustancial sus acuerdos con Grecia.

Está previsto que Grecia presione para lograr una extensión de dos años de su plan de ajuste, mientras su primer ministro, Antonis Samaras, se reúne esta semana con la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, François Hollande, y el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky