Economía

El Gobierno cifra en 102.149 millones el ajuste presupuestario entre 2012 y 2014

  • Espera ingresos extras de 22.100 millones con la subida del IVA
  • Bruselas realizará una evaluación completa de las cifras en octubre

El Gobierno prevé realizar un ajuste, entre incremento de ingresos y reducción de gastos, de 13.118 millones en 2012, 39.000 millones en 2013 y 50.100 millones en 2014, lo que supone un total 102.149 millones de euros en tres años. En estos cálculos se incluyen los 65.000 millones de euros del decreto del mes de julio. La Comisión Europea confía en que los recortes sirvan para "apuntalar" el objetivo de déficit.

En estos cálculos se incluyen el Real Decreto del pasado 30 de diciembre, que tuvo continuidad en los Presupuestos para 2012, el Real Decreto de julio, que contemplaba un ajuste de 65.000 millones de euros, así como los planes de reequilibrio de las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

Así aparece en el Plan Presupuestario para 2013 y 2014 remitido por el Gobierno a Bruselas como contrapartida a la relajación de los objetivos de déficit, en el que no se menciona la necesidad de adoptar medidas adicionales de ajuste.

Se cuantifica en cambio que el aumento del IVA porporcionará ingresos extra de 2.300 millones de euros este año, de 10.134 millones de 2013 y de 9.670 millones en 2014.

Las medida de racionalización de las Administraciones Públicas permitirán ingresos adicionales de 3.723 millones en 2013 y de 5.300 millones en 2014, que se suman a los 5.200 millones por la eliminación de la paga extra de Navidad a los funcionarios.

Asimismo, la reforma de la Administración Local en ciernes permitirá un ahorro de 3.500 millones de euros en 2013 y de 5.500 millones al año siguiente.

La reseña del Consejo destaca que este plan responde al compromiso adquirido con la UE y cuyo principal objetivo es anunciar las medidas que servirán para cumplir con la consolidación fiscal.

El plan recoge una caída del PIB del 0,5% en 2013 y un crecimiento del 1,2% en 2014 "gracias a la paulatina recuperación del consumo privado y de la inversión y las reformas estructurales emprendidas".

Además, indica que el déficit el año que viene será del 4,5% del PIB y del 2,8% en 2014.

Respuesta en octubre

La Comisión Europea examinará "en detalle" los presupuestos para los dos próximos años con los que el Gobierno prevé un ahorro de más de 102.000 millones de euros de aquí a 2014 y, si bien no prevé ofrecer una evaluación completa hasta octubre, confía en que los recortes sirvan para "apuntalar" el objetivo comprometido con la Unión Europea de rebajar al 2,8% del PIB el déficit en 2014.

"La Comisión celebra la adopción por parte de España del plan presupuestario multianual y lo analizará en detalle", ha dicho a Europa Press el portavoz comunitario Antoine Colombani.

El examen de los ajustes se enmarcará dentro de la evaluación de las medidas efectivas contempladas en las recomendaciones a España dentro del procedimiento por déficit excesivo que le abrió Bruselas y para el que está previsto en octubre una evaluación.

"Esperamos que el plan apuntale totalmente los objetivos (de reducción de déficit)", ha añadido el portavoz.

Los ministros de Finanzas de la UE acordaron a principios de julio conceder al Gobierno una prórroga de un año para cumplir con sus compromisos de déficit, dejando para 2014 la rebaja al 2,8% del PIB, con una reducción al 6,3% en 2012 en lugar del 5,3 exigido inicialmente y al 4,5% en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky