
El índice PMI de gestores de compra del sector servicios español se situó en julio hasta los 43,7 puntos desde los 43,4 registrados en junio. La lectura es mejor de lo que habían estimado los analistas consultados por Bloomberg, que esperaban una caída a 42,9 puntos.
La actividad comercial ha bajado durante trece meses consecutivos, indica Markit en su informe. Hay que recordar que una lectura por debajo de los 50 puntos muestra contracción.
El sector de Hoteles y Restaurantes fue el único que registró un aumento de la actividad, mientras que las empresas de Correos y Telecomunicaciones registraron la reducción más fuerte.
Los encuestados por Markit indicaron que la disminución de los nuevos pedidos fue la causa principal de la caída de la actividad, una situación que se prevé que empeore. Las empresas del sector servicios prevén una disminución de la actividad en el plazo de doce meses, "la primera vez que esto ocurre desde mayo de 2009", indica el informe.
El impacto del IVA
Este horizonte poco halagüeño que se plantean desde el sector servicios es consecuencia directa de la subida del IVA anunciado por el Gobierno de Mariano Rajoy y que entrará en vigor a partir del mes de septiembre. En general, los encuestados anticipan una "reducción de la demanda" y, por tanto, de la actividad comercial.
"El aspecto más preocupante del último estudio es el grado de confianza en los negocios, que cayó hasta el más bajo en más de tres años, reflejando en parte el impacto negativo que se espera que la próxima subida del IVA tenga en el consumo", explica Andrew Harker, economista de Markit y autor del informe.
En julio, coincidiendo con la campaña de rebajas de verano, se registró una nueva reducción de los precios cobrados en un intento de impulsar las ventas. De hecho, la tasa de declive de las tarifas se aceleró hasta la más fuerte desde mayo de 2009.
"Otro aspecto negativo fue el ámbito del empleo, ya que el ritmo de destrucción de empleo se aceleró, sugiriendo que es posible que el aumento de la tasa de desempleo hasta el 24,6% en el segundo trimestre todavía no haya tocado techo", añade Harker.