Economía

El PIB se contraerá el 1,5% en 2012 y el 0,5% en 2013: el Gobierno aventura sus previsiones con la prima en máximos

  • La previsión de paro para 2013 empeora una décima, hasta el 24,3%
  • Los intereses de la deuda se incrementarán en 9.000 millones en 2013

El PIB caerá en 2012 algo menos de lo previsto inicialmente: no será un descenso del 1,7% sino del 1,5% "aproximadamente", según ha explicado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. La prima de riesgo de España supera los 600 puntos y el bono alcanza el 7,2%.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confirmado así los pronósticos de los organismos internacionales, pero ha recalcado que la recesión será "más suave" el próximo año. Además, en 2013 el PIB seguiría cayendo. "Saldríamos de la recesión progresivamente", apunta. "Nuestro escenario se aproxima mucho al del FMI, con una caída del 0,6%-0,5% en 2013".

El Ejecutivo ha empeorado así sus previsiones para 2013, que apuntaban a un crecimiento del 0,2% en 2013. Además, ha rebajado las expectativas de crecimiento de PIB del 1,4% al 1,2% en 2014.

Por su parte, la previsión de paro también empeora del 24,2% al 24,3% en 2013, aunque se reduce en una décima en 2014 hasta el 23,3% en 2014. Para este año, la previsión de paro es del 24,6%. El cuadro macroeconómico sigue aplazando la creación de empleo a 2014.

En cuanto al techo de gasto, Montoro avanzó que se situará en los 126.792 millones de euros, al tiempo que advirtió de que los intereses que paga España por su deuda crecerán de manera importante, en unos 9.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky