
Finlandia y España han llegado a un acuerdo sobre las garantías que pide a España a cambio de participar en el rescate de la banca, según ha señalado a los periodistas la ministra de Finanzas, Jutta Urpilainen.
Estos colaterales vendrían del Fondo de Garantía de Depósitos, y ascenderán a 769,92 millones de euros en efectivo, un 40% de la cantidad que aportará Finlandia. Además, explicó que el esquema será similar al que se acordó con Grecia.
Este porcentaje se ha calculado utilizando los datos históricos de la agencia de 'rating' Standard & Poor's para estimar posibles pérdidas en caso de insolvencia, según ha informado el ministerio finlandés de Finanzas en un comunicado.
El dinero se irá pagando a una cuenta finlandesa a medida que se vayan desembolsando los diferentes tramos del rescate. El objetivo de esta garantía es "minimizar el riesgo para los contribuyentes finlandeses" del rescate español.
El acuerdo con Finlandia sobre las garantías era el último obstáculo pendiente para la aprobación del préstamo a España. El Gobierno finlandés lo presentará ahora a su parlamento, que está previsto que lo vote el viernes por la mañana.
La semana pasada, Urpilainen aseguró que "Finlandia está comprometida a ser un miembro de la Eurozona, y creemos que el euro es útil para Finlandia", en declaraciones al diario financiero Kauppalehti. No obstante, añadió que "Finlandia no se colgará al euro a cualquier coste y estamos preparados para todos los escenarios".
Helsinki es la única capital que ha pedido avales como condición para participar en el rescate bancario español, que debe aprobarse por unanimidad de los países de la eurozona.
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha convocado para el viernes 20 de julio una reunión por teleconferencia de los ministros de Economía de la eurozona durante la que se aprobará formalmente el rescate bancario. El primer tramo, de 30.000 millones de euros, estará disponible a finales de julio.