Economía

Hacienda amonesta a ocho comunidades por desviarse de los planes de déficit

  • Asturias, Canarias, Andalucía y Cataluña se oponen al déficit de 2013 y 2014
  • Las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla y León se abstienen
  • Galicia tenía intención de abstenerse, pero finalmente ha votado a favor

El ministerio de Hacienda ha lanzado hoy un primer aviso a ocho comunidades por desvíos en sus planes económico-financieros, a tres de ellas por dudas sobre la información proporcionada y a otras cinco por haber incumplido los compromisos adquiridos para no desviarse de los objetivos de déficit. No obstante, no ha desvelado de qué autonomías se trata.

Se trata de un primer apercibimiento que, según la ley de Estabilidad Presupuestaria, podría acabar, en caso extremo, en intervención.

En la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este jueves, las comunidades de Extremadura y Castilla y León, gobernadas por el PP, se han abstenido en la votación de los objetivos de déficit para las CCAA para 2013 (0,7%) y 2014 (0,1%). No obstante, ha salido adelante con los votos en contra de Andalucía, Cataluña, Asturias y Canarias. Galicia tenía intención de abstenerse, pero finalmente ha votado a favor.

En rueda de prensa posterior, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha garantizado que todas las CCAA van a cumplir con el objetivo. Montoro se ha mantenido firme en no relajar el déficit autorizado a las autonomías este año, que seguirá en el 1,5%.

Para 2012 el objetivo de deficit autonómico se mantendrá en el 1,5% del PIB, y para el próximo ejercicio se ha fijado en el 0,7%, dos décimas por encima de lo previsto en el Plan de Estabilidad 2012-2015 que el Gobierno de España remitió a Bruselas en primavera.

Aunque el 0,5% fue la cifra remitida a la Comisión Europea, no se llegó a aprobar nunca en el Consejo de Política Fiscal. Las CCAA consideran, pues, que el objetivo que estaba en vigor era el 1,1% para 2013 que acordó el anterior Gobierno socialista y piensan que el paso dado hoy por Hacienda les presiona todavía más.

Para 2014, el Gobierno quiere que el déficit autonómico no supere el 0,1% y que en 2015 se produzca un superávit del 0,2%.

Hacienda ha pedido este jueves más esfuerzos a las comunidades autónomas para cumplir los nuevos objetivos de déficit pactados con Bruselas, aunque no les dará más margen para reducir sus saldos negativos. Ello, a pesar de que la Comisión Europea ha concedido más margen al Gobierno español para dejar el déficit público en el 6,3% al cierre de 2013 en lugar del 5,3% previsto anteriormente.

Fondo para aliviar los vencimientos de deuda

En la reunión, el Gobierno también ha concretado el mecanismo para aliviar las dificultades de las comunidades autónomas a la hora de financiarse en la creación de un fondo que atenderá determinados vencimientos de las autonomías.

El instrumento -que Montoro ha evitado definir como "hispanobono" por lo que implica de mutualización del riesgo- será aprobado mañana por el Consejo de Ministros.

Así lo ha avanzado el ministro de Hacienda durante su intervención en rueda de prensa, donde ha dicho que no será para todas. Este fondo atendrá los vencimientos de las comunidades que no puedan afrontarlos por sí mismas, aunque se usará de manera "excepcional" y exigirá nuevas condiciones de saneamiento presupuestario.

El nuevo fondo de ayuda a las CCAA no tendrá una dotación fijada, según  Montoro. "Los vencimientos no son especialmente grandes", ha añadido.

Respecto a la distribución de los nuevos recursos que se consigan con la subida del IVA anunciada ayer por el presidente, Mariano Rajoy, Montoro ha subrayado que las comunidades y las corporaciones locales se beneficiarán a partir de 2013 de la cantidad que se recaude con este incremento impositivo, pero no en este ejercicio 2012.

Algunas comunidades habían solicitado recibir parte de la recaudación que se consiga con la subida del impuesto, pero el Ejecutivo recordó que según el sistema de financiación los años en que se realizan cambios impositivos los fondos que se consigan por los mismos corresponden al Estado.

Aprueba el Plan de ajuste de Asturias

El Consejo celebrado este jueves ha aprobado el Plan Económico y Financiero (PEF) de Asturias que reduce a 498 millones de euros el ajuste del Principado frente a los 616 millones solicitados, en principio, por el Ministerio de Hacienda.

Asturias fue la única comunidad que el pasado mes de mayo no pasó el examen del CPFF, que sí dio el visto bueno a los planes presentados por el resto de autonomías para cumplir con el déficit exigido para este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky