Economía

España e Italia se dirigen al rescate: la solución pasa por la inflación o el descenso del euro

Italia y España, que entre ambas suponen más de un cuarto de la economía de la Eurozona, se dirigen hacia un rescate en los próximos 12 meses que hará tambalearse los cimientos de la economía global, según Jamie Stuttard, ejecutivo de la gestora de fondos Fidelity Investments, con unos activos de 1,6 billones de dólares.

En una entrevista con Bloomberg, aseguró que ambos países probablemente tendrán problemas en las próximas subastas, lo que forzará a las autoridades europeas a darles financiación oficial para mantener el área euro unida.

Entre España e Italia tienen 2,8 billones de deuda soberana, cuatro veces el total de Grecia, Portugal e Irlanda, lo que amenaza con agotar las defensas europeas contra la crisis.

Contenerlas podría incluso amenazar la calidad crediticia de Alemania a menos que se permita que la inflación se acelere para reducir el valor real de las deudas o se permita que el euro caiga para impulsar las exportaciones, según Stuttard.

"Estamos ahora hablando de países grandes. Un rescate para Italia es poco menos que imposible sin un gran cambio en los costes de la deuda alemana, un gran cambio en los niveles de inflación de la Eurozona, un gran cambio en el nivel del euro o un gran cambio en la estructura de la Eurozona", explicó.

Además, aseguró que para entender la crisis de deuda es mejor guiarse por los historiadores económicos como Niall Ferguson o Kenneth Rogoff, que examinaron las finanzas públicas durante largos periodos de tiempo, que por los analistas que se fijan en los primeros años del euro como la norma. Niall Ferguson: "Estamos en el equivalente financiero a la crisis de los misiles de Cuba".

"Esto (la deuda soberana) hace default de cuando en cuando", defenfió. "La idea de que está libre de riesgo es un constructo relativamente nuevo". Además, confirmó que es "extremadamente bajista" sobre la deuda soberana de los países de la periferia europea.

Para concluir, recalcó la importancia de la crisis actual de España e Italia: "Cómo se resuelvan los diferentes problemas en los próximos 6-12 meses tendrán grandes ramificaciones para Francia y Alemania, pero también para el Reino Unido y de hecho para todo el mundo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky