Economía

El BCE, a favor de que los fondos europeos compren bonos de Italia y España

Benoit Coeuré, destacado miembro del Banco Central Europeo (BCE), está a favor del uso del fondo de rescate de la zona del euro para comprar en el mercado bonos de deuda pública, lo que aliviaría la "fuerte presión" que sienten países como España e Italia, según ha señalado al diario Financial Times.

En una entrevista con el periódico económico publicada hoy, Coeuré, miembro del consejo ejecutivo del BCE responsable de supervisar las operaciones del sector financiero, ha señalado que es posible que se estudie un recorte de los tipos de interés en la reunión del banco del próximo julio a fin de crear confianza.

No obstante, Coeuré ha puntualizado que un acuerdo político sobre una integración fiscal es necesaria para afrontar los problemas subyacentes por los que atraviesa la zona del euro.

El miembro ejecutivo del BCE ha expresado su sorpresa de que ningún Gobierno haya pedido el uso del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), el fondo de rescate de la zona del euro estimado en 440.000 millones de euros, para comprar bonos soberanos a fin de reducir los costes de endeudamiento.

Coeuré ha comentado que "es un misterio" que los Gobiernos no hayan optado por la posibilidad de recurrir al FEEF.

Una opción sobre la mesa

En la reciente cumbre del Grupo de los 20 (G20, países desarrollados y emergentes) celebrada en México, el primer ministro italiano, Mario Monti, planteó la posibilidad de utilizar esta facilidad para comprar bonos, pero la canciller alemana, Angela Merkel, no apoyó esta idea.

En virtud de las reglas de esa facilidad, el BCE debe ser consultado antes de comprar bonos de deuda pública, pero Coeuré consideró que la institución bancaria apoyaría algo así.

"Las actuales circunstancias probablemente garantizarían una intervención del FEEF en el mercado secundario, siempre que esto tenga el respaldo de decisiones políticas", afirmó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky