
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha señalado hoy que Europa debe fortalecer su sistema bancario en una alocución en la Casa Blanca sobre la situación económica del país y sobre el impacto que sobre ella tiene la crisis de la deuda en Europa.
El presidente estadounidense ha incidido en la importancia de que Europa estabilice su sistema financiero en el corto plazo, para lo cual debería inyectar capital en las entidades más débiles de la unión monetaria.
Obama cree que una recesión en Europa podría afectar el ritmo de la recuperación de EEUU. Opina que el Viejo Continente tiene que tomar medidas, aunque sean "duras", proceso en el que tendrá el apoyo de su país. A pesar de ello, ha puntualizado que Washington está teniendo cuidado para no "regañar" a Europa ni decir a los líderes europeos lo que deben hacer.
EEUU se atasca
La recuperación económica de país norteamericano no termina de despegar, tal y como demuestran los últimos indicadores, especialmente los de empleo.
El país genera nuevos puestos de trabajo, pero a un ritmo mucho menor de lo previsto. Los expertos consideran que sin una mejora sostenible del mercado laboral la actividad no terminará de despegar. El consumo representa aproximadamente tres cuartas partes del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
La desconfianza económica que genera la crisis de la zona euro es un problema añadido para EEUU. Obama necesita que la economía dé muestras de fortaleza para "vendérselo" al electorado en las elecciones presidenciales que se celebrarán en octubre y en las que se juega su reelección.
Reformas estructurales
El dirigente norteamericano considera que Europa tiene problemas que se pueden resolver y conoce la ruta para poner fin a la crisis. En este sentido, cree que países como España e Italia están realizando reformas estructurales "inteligentes", pero que necesitan tiempo para que den resultado, en una clara alusión a la impaciencia de los mercados financieros, que están presionando.
Sin embargo, ha alertado hoy de que si sólo se aplican recortes y el desempleo siguen aumentando, los ciudadanos se verán más retraídos en el consumo, lo que puede complicar que esas reformas tengan éxito en el largo plazo.
El presidente estadounidense ha advertido de que Grecia no debe salir de la zona euro, porque considera que podría ser perjudicial para una economía que ya tiene problemas.
Obama asegura que el sistema financiero de EEUU se ha levantado tras la última crisis mucho más sólido, por lo que ahora es capaz de absorber los golpes que lleguen de Europa.
Respecto a la situación económica estadounidense, el presidente ha instado al Congreso a reconsiderar su plan de trabajo porque ayudaría a los sectores más débiles de la economía.