Un día más, España vuelve a copar el protagonismo de la prensa internacional. Muchos parecen confirmar la "arrogancia" del Gobierno de Mariano Rajoy, quien a ojos del británico The Guardian, "no ha logrado generar la credibilidad necesaria para conseguir la financiación que España necesita".
Por lo tanto, se podría decir que las turbulencias financieras del último par de meses "han sido causadas principalmente por el gobierno". En este sentido, la publicación británica determina que el pueblo español y los ciudadanos han sido los únicos que han tomado las decisiones correctas.
"El problema no es el pueblo español", indica The Guardian. "Han tomado las decisiones correctas. Las recientes elecciones en todos los niveles de gobierno han sido ganadas, casi sin excepción, por el partido que pretendía realizar los ajustes fiscales necesarios", explica al mismo tiempo que apunta que "una abrumadora mayoría de la población quiere pagar la deuda pública y sólo una insignificante minoría pide abandonar el euro".
Sin embargo, para la cabecera inglesa, la culpa de lo que está ocurriendo recae sobre el Ejecutivo español, que ha demostrado su falta planificación con la necesitada recapitalización bancaria y la intervención de Bankia. "En este proceso han faltado velocidad y el liderazgo", reconoce The Guardian.
Por su parte, la agencia Reuters determina que los planes presentados hoy por la Comisión Europea para que los reguladores puedan intervenir directamente los bancos en riesgo de quiebra, "llegarán demasiado tarde para ayudar a España".
La BBC indicaba lo que ya se filtró ayer de la teleconferencia mantenida entre los ministros de Economía y Finanzas del G-7: "España se resiste a ser rescatada". "El gobierno está jugando a la defensiva aunque esta estrategia es familiar, ya la hemos visto antes en Irlanda, Portugal y Grecia", apunta el editorial de la cadena británica.
"Las negativas son cada vez más insistentes de que un rescate no es necesario, sin embargo, las grietas son cada vez más grandes", aseguran desde la BBC.