Economía

Alemania dice que corresponde a España decidir si pide ayuda internacional

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Reuters

"Corresponde a los gobiernos nacionales decidir si recurren al mecanismo de rescate (...) Esto, por supuesto, también es aplicable a España". Es la respuesta del Gobierno alemán a las informaciones aparecidas en distintos medios germanos durante el fin de semana. Todas ellas apuntaban que Berlín estaría presionando al Gobierno español para que acuda ya al fondo de rescate.

La decisión de solicitar o no asistencia financiera internacional corresponde al Gobierno, ha asegurado hoy el portavoz del Ejecutivo de Angela Merkel, Steffen Seibert.

De acuerdo con las informaciones avanzadas por el semanario Der Spiegel, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, habría presionado al titular español de Economía, Luis de Guindos, para que España recurra al fondo de rescate europeo, ante el temor de que no logre salir a flote por sí misma.

Schäuble habría planteado esa posibilidad a De Guindos en su último encuentro mantenido en Berlín el pasado miércoles, lo que el ministro español rechazó, con el argumento de que España será capaz de salir adelante por sus propios medios.

España niega presiones

Ayer mismo, el Gobierno español negó que hayan existido "presiones" del ministro alemán de Finanzas al titular de Economía para que el Ejecutivo español pida el rescate del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. "No existen presiones", han afirmado fuentes de Moncloa.

Las fuentes de Moncloa indicaron que la conversación entre ambos ministros fue "larga y compleja" y se centró básicamente en la unión bancaria europea y en la propuesta planteada ayer por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para la creación de una autoridad fiscal europea que armonice las políticas fiscales.

Durante su intervención en rueda de prensa, el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, también ha apuntado la importancia de que España aclare las necesidades de fondos para acometer la recapitalización de sus bancos, añadiendo que Europa está lista para ayudar en caso de que fuera necesario.

Por otro lado, Seibert ha reiterado que los llamados eurobonos no forman parte de la agenda de temas a discutir este lunes en el encuentro que mantendrá Angela Merkel con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Ahora bien, según informa The Wall Street Journal, Alemania podría apoyar los eurobonos y la unión bancaria si los demás países de la Unión Europea (UE) aceptan ceder soberanía presupuestaria a Bruselas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky