Economía

La izquierda radical griega toma la delantera con un 30% de los apoyos

El líder de Syriza, Alexis Tsipras. Imagen: Reuters

La Coalición de Izquierda Radical (Syriza) en Grecia, que se opone a la adhesión del país al fondo de rescate europeo, ha tomado el liderazgo de cara a las elecciones parlamentarias del 17 de junio, por delante de los conservadores del partido Nueva Democracia.

La encuesta realizada por la firma VPRC para la revista Epikaira le ha dado un 30% de apoyo a Syriza si las elecciones fueran hoy, mientras que Nueva Democracia, que defiende el rescate europeo de 130.000 millones de euros acordado con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marzo pasado, ha obtenido el 26,5%.

Un estudio de VPRC registró la semana pasada un 28,5% de respaldo para la formación de izquierda y un 26% para Nueva Democracia. Desde entonces, la mayoría de las encuestas había mostrado en primer lugar al partido conservador.

Incluso, un sondeo divulgado este miércoles, realizado por la empresa GPO y publicado por Mega TV, le ha dado el primer lugar al partido conservador, con un 23,4% de apoyo, y un 22,1% para Syriza. Este estudio coloca en tercera posición al partido PASOK, de tendencia socialista y a favor del fondo de rescate, con un 13,5% de apoyo. El sistema griego le confiere 50 escaños adicionales al partido que obtenga el primer lugar en los comicios.

El líder de Syriza, Alexis Tsipras, expresó la semana pasada su confianza en que su coalición arrasará en las elecciones generales, que se celebrarán después de que el Parlamento resultante de los comicios del 6 de mayo pasado haya sido incapaz de formar gobierno. El líder de la izquierda rechaza las políticas de austeridad impuestas por la UE y el FMI.

Temores a la salida del euro

Los prestamistas internacionales han dejado claro que un escenario como el planteado por la coalición de izquierda es inaceptable, lo que ha aumentado los temores de que Grecia pueda ser forzada a salir del euro.

Por otra parte, la UE ha vuelto a instar a Grecia este miércoles a acelerar las reformas para seguir recibiendo la ayuda acordada y ha indicado que la fecha de la próxima visita de inspección de la UE y el FMI a Atenas dependerá de los resultados de las elecciones del 17 de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky